Internacional
Mueren 8 pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital en la India

Mueren 8 pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital en la India este jueves; donde se estaban tratando, en Ahmedabad, capital del estado occidental indio de Gujarat.
«Lamentablemente, ocho enfermos que estaban en la UCI del hospital murieron. Rescatamos a aproximadamente 40 pacientes más que estaban en el edificio cuando se inició el fuego y fueron llevados a otro centro de Ahmedabad»; informó un oficial que prefirió no identificarse del parque de bomberos del distrito de Navrangpura de esa ciudad.
La fuente, que no precisó el número de heridos, aseguró que el fuego ya ha sido controlado; que se inició en la madrugada de este jueves por causas aún «desconocidas».
Mueren 8 pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital
El fuego se desató en el Shrey Hosptial de Ahmedabad; una pequeña clínica privada con apenas 50 plazas destinadas al tratamiento de enfermos con coronavirus.
El jefe de Gobierno de Gujarat, Vijay Rupani, ordenó una investigación sobre el incidente; según la agencia local ANI.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, transmitió en Twitter sus condolencias a los familiares de los fallecidos: «Entristecido por el trágico incendio del hospital de Ahmedabad. Mis condolencias a las familias en duelo. Que los heridos se recuperen pronto»; escribió.
«La Administración está proveyendo toda la asistencia posible a los afectados», añadió.
Ayuda a familiares
Por el mismo medio, su oficina anunció ayudas de 200.000 rupias (unos 2.670 dólares) a los familiares próximos a los fallecidos; 50.000 rupias (unos 670 dólares) para cada uno de los heridos.
El incidente se produjo en el décimo estado más afectado por la pandemia de la India; con 66.669 casos positivos hasta este jueves, de los que 2.556 fallecieron.
La cifra de casos positivos en todo el país roza los 2 millones de contagiados, concretamente 1.964.536, de los que ya se han recuperado 1.328.336 -el 67,6 %- y 40.699 han muerto; según los últimos datos del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar.
Pese al ascenso de casos en las últimas semanas, casi un millón en menos de un mes; el Gobierno decretó el pasado 1 de agosto la entrada del país en su tercera fase de desescalada del confinamiento.
Todas las restricciones de movimiento han sido ya eliminadas, a excepción de en las zonas de contención; la mayoría de actividades están permitidas, aunque aún no las educativas ni las que lleven aparejada una importante concentración de personas.
ACN/MAS&EFE
No deje de leer: Twitter bloqueó cuenta de Trump hasta que borre mensajes «que desinforman»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador