Conéctese con nosotros

Internacional

Muere venezolana que participaba en caravana de migrantes

Publicado

el

venezolana caravana migrantes - ACN
Compartir

La noche del jueves se confirmó la muerte de una mujer de nacionalidad venezolana, identificada como Yuretzi Narváez Yepéz, en el hospital de Huixtla, en Chiapas (México), que viajaba en la caravana de migrantes y fue internada de emergencia luego de padecer complicaciones en su salud.

La información fue publicada en el medio de comunicación La Jornada y en la página web del Servicio Especial de la Mujer en México.

Ambos medios citan como fuente al activista Luis García Villagrán, quien está cubriendo la caravana de personas que se dirige a la frontera con Estados Unidos

Familiares de Yuretzi Narváez indicaron a la prensa que la mujer padecía de diabetes y viajaba en silla de ruedas. Agregaron que se encuentran en los trámites para incinerar sus restos para llevar sus cenizas con ellos en lo que queda de ruta.

Sus allegados, al igual que la mayoría de los migrantes, están a la espera de que el gobierno de México les otorgue una visa humanitaria.

El también director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, informó que hasta anoche la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicada en Cerro Gordo, a cinco kilómetros de Huixtla, había entregado documentos migratorios a más de 2 mil extranjeros. Sin embargo, actualmente están a la espera más de 4.000 personas.

La caravana migrante partió el lunes de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y se dividió en Huixtla. En esta ciudad esperan conseguir visas humanitarias.

ACN/ El Diario

No deje de leer: Programan audiencia para establecer juicio de Alex Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído