Nacional
Falleció en prisión el general Raúl Isaías Baduel por coronovirus

Muere el general Raúl Isaias Baduel por covid-19; según lo dio a conocer el fiscal general,Tarek William Saab en su cuenta de Twitter.
Considerado «preso político» Buduel de 66 años de edad desde su detención en 2009; falleció este martes por un paro cardiorrespiratorio a consecuencia del terrible virus.
«Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaias Baduel de un paro #Cardiorrespiratorio producto del Covid19: mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes y recibido la primera dosis de la vacuna… Transmitimos nuestras #Condolencias a sus familiares y amigos»; fue el mensaje que colgóo en su cuenta de Twitter el fiscal.
«Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los #PresosPolíticos que fallecen bajo custodia. La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada»; escribió Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal.
Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaias Baduel de un paro #Cardiorrespiratorio producto del Covid19: mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes y recibido la primera dosis de la vacuna… Transmitimos nuestras #Condolencias a sus familiares y amigos #RIP
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 12, 2021
Muere el general Raúl Isaias Baduel

Ministro de Defensa del gobierno de Hugo Chávez.
El pasado 29 de septiembre, Andreina Baduel, hija de el general; denunció el traslado de su padre de los sótanos del Sebin, conocidos como «La Tumba», a otra sede del servicio de inteligencia en Caracas.
«Exigimos constatar sus condiciones, exigimos una fe de vida. Basta ya«; escribió Baduel; sin embargo no hubo respuesta oficial a esta petición.
Baduel, quien fue fiel aliado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) fue considerado como el artífice de su vuelta a la Presidencia tras el golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002. También fue ministro de Defensa entre 2006 y 2007.
Posteriormente, se pronunció contra la supuesta deriva totalitaria y la propuesta de reforma constitucional del difunto presidente Hugo Chávez; así como de su sucesor, Nicolás Maduro.
Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los #PresosPolíticos que fallecen bajo custodia. La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) October 12, 2021
Fin de 12 años privado de libertad
De esta manera, la muerte del también exministro de Defensa puso fin a sus 12 años de privación de libertad; acumulados entre un encarcelamiento inicial de seis años, un año de prisión domiciliaria y otros cinco años de encierro.
Baduel fue encarcelado originalmente en abril 2009 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) bajo señalamientos de presuntos actos de corrupción durante su gestión como ministro.
La condena llegó el 7 de mayo, cuando lo sentenciaron a 8 años de prisión por los delitos de apropiación indebida de bienes del Estado y corrupción, reseñó Tal Cual.
Entre encierros y denuncias de torturas
Se mantuvo encerrado en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, durante seis años; hasta que recibió una medida sustitutiva de libertad el 12 de agosto de 2015.
Cinco meses permaneció bajo el régimen de casa por cárcel; con la prohibición de no poder hablar con medios sobre su caso.
En enero de 2016 fue trasladado a tribunales y nuevamente fue encarcelado tras ser acusado de incumplir su libertad condicional; con tan solo un año restante de condena vigente, se le imputaron nuevos delitos y fue encerrado en la cárcel de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en Plaza Venezuela.
En este centro de reclusión, y sin una sentencia judicial que justificase su encierro, habría sido víctima de torturas físicas y psicológicas, en una celda especial conocida como «La Tumba»; tuvo que esperar un año para que se concretara su audiencia preliminar, aunque es un proceso que debería completarse en un lapso de 45 días posteriores a la detención.
Las vejaciones le provocaron problemas de salud, por lo que en diciembre de 2019 fue internado en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en Fuerte Tiuna, donde según su abogado, Guillermo Rojas González, el militar retirado no recibió la atención pertinente; indica la nota de Tal Cual.
Esta fu la última fotografía de el Gral. Baduel. En marzo de 2018 ante la exigencia de la familia de una fe de vida. Que muerte injusta! Una más que se suma al prontuario del régimen venezolano!!! pic.twitter.com/fK4RPf7liL
— Idania Chirinos (@IdaniaChirinos) October 12, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alertan extrema contaminación tras muerte de tortuga en Lago de Maracaibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes