Conéctese con nosotros

Internacional

Muere Abimael Guzmán, líder del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso

Publicado

el

muere abimael guzmán sendero luminoso- acn
Foto: Agencias.
Compartir

El fundador y líder del grupo guerrillero de tendencia comunista peruano «Sendero Luminoso», Abimael Guzmán muere en una cárcel del país andino.

El jefe histórico de la derrotada guerrilla maoísta peruana contaba con 86 años y murió este sábado en la prisión de máxima seguridad; donde cumplía cadena perpetua desde 1992.

Así lo informó, su abogado, Alfredo Crespo por teléfono, al equipo de la AFP, «Ha fallecido el doctor Abimael Guzmán, la Marina le ha comunicado a su esposa Elena Yparragurre el fallecimiento. Ella ha pedido a las autoridades que le entreguen los restos».

Respecto al fallecimiento, la autoridad penitenciaria explicó en un comunicado que la muerte de Guzmán ocurrió «el sábado 11 de setiembre; aproximadamente a las 06H40 (11h40 GMT) en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (…) debido a complicaciones en su estado de salud».

A los pocos minuos de darse a conocer la noticias, el presidente Pedro Castillo confirmó que»Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán; responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas. Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo».

Muere el líder de Sendero Luminoso

Por su parte, durante declaraciones a la prensa, el excoronel de la policía Benedicto Jiménez, quien lideró la captura de Guzmán en 1992 en una vivienda de Lima; aseguró que «la muerte va a tener muchas consecuencias porque (Sendero Luminoso) se va a desmoronar, él era un semidios (para sus seguidores), prácticamente Sendero se desintegra».

Respecto a la trayectoria de Guzmán, se debe mencionar que el profesor universitario de filosofía, que había sufrido problemas de salud en julio; pasó sus últimos 29 años preso cargando sobre su espalda haber sido el responsable intelectual de uno de los más cruentos conflictos en América Latina.

Exactamente, fueron 70.000 muertos y desaparecidos en dos décadas entre 1980 y el 2000; según cifras oficiales emitidas por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en 2003.

Maoísmo y métodos de Pol Pot

En cuanto a su condena, la cumplía en la Base Naval del Callao, próxima a Lima, pero debía ser trasladado a una prisión común; en los próximos meses.

«Abrazó el maoísmo y los métodos del líder camboyano Pol Pot, y se formó una imagen de revolucionario duro e implacable; dispuesto a ordenar masacrar a los habitantes de un poblado de los Andes peruanos en castigo por no respaldarlo», se lee en el portal de la AFP.

En 2006, durante un juicio cuyas audiencias se prolongaron más de un año, se conoció su lado desconocido oculto; cuando su lugarteniente Oscar Ramírez, conocido como «Feliciano», lo acusó de «cobarde, es incapaz de apretar el gatillo de un arma. Cobarde, alcohólico y llorón».

Cabe resaltar, que Feliciano lideró una facción radical de Sendero Luminoso y continuó la guerra luego de la detención de su líde; tras desacatar su orden de poner fin al conflicto.

Con información: ACN/AFP/France 24/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Muere niño electrocutado en el Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído