Política
Ecarri asegura que «muchos» venezolanos «no quieren ni un día más» a Maduro

Muchos venezolanos no quieren ni un día más a Maduro, aseguró este miércoles 24 de julio el candidato presidencial Antonio Ecarri. Por lo que cree que su aspiración es idónea para poner fin al chavismo, que gobierna desde 1999, y a otros «radicalismos» por los que responsabilizó a la oposición mayoritaria.
El exconcejal, que se define como «la única» opción entre los 10 candidatos que «apuesta por la unidad». Dijo a los electores que ven a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal bloque opositor- como la «alternativa para sacar» a Maduro que «no tienen por qué votar tapándose la nariz por aquello que no les gusta, por el mero hecho de votar» contra el chavismo.
Por tanto, en su mensaje de cierre de campaña -un día antes de que finalice el plazo fijado por el Consejo Nacional Electoral (CNE)-, Ecarri llamó a los venezolanos a respaldar su candidatura, que describió como «la opción que vale doble». Es decir, «la que puede poner fin al Gobierno de Maduro y, a la vez, apuesta por una Venezuela libre, moderna y en paz».
También puede leer: ¡Última hora! Edmundo González anuncia que están listas todas las acreditaciones de sus testigos
Muchos venezolanos no quieren ni un día más a Maduro, aseguró Ecarri
«Todos los que voten por esta candidatura (la suya) mirarán atrás dentro de unos años y sentirán un inmenso orgullo de haber participado. Desde el primer momento, en el cambio de verdad que necesitaba este país. Que no era cambiar un radicalismo por el otro, ni un desastre por otro, sino enterrar para siempre el radicalismo, la miseria y el enfrentamiento», dijo.
Recientemente, Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder, se refirió a Ecarri como «una ladilla (un fastidio)» por insistir en llevar a cabo un debate presidencial que no se produjo.
El pasado domingo, Ecarri, durante un acto de campaña en el estado Aragua, dijo que, si alguien «quiere tener a Venezuela dividida», puede votar «por uno de los extremos». Y señaló al gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) -que respalda la candidatura de Maduro-. Y a la PUD, que se presenta con el exembajador Edmundo González Urrutia como su abanderado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Padrino López sobre presidenciales: “El que perdió que se vaya a descansar”
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa