Conéctese con nosotros

Internacional

MSF atendió casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién en 2023

Publicado

el

MSF atendió 397 casos de violencia sexual en el Darién - noticiacn
Compartir

Médicos Sin Fronteras, MSF atendió 397 casos de violencia sexual en el Darién padecida por migrantes que cruzaron el Tapón, la frondosa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá, y alertó de «eventos masivos de violencia sexual» en el lado panameño, informó este jueves esa organización.

«¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?», le preguntaba una migrante venezolana a los trabajadores de la organización médico-humanitaria que atiende en el lado panameño de la frontera, a la salida de la selva.

«Estamos cruzando la selva buscando un mejor futuro, no para que nos acaben la vida. No te acaba la vida una culebra, te acaban la vida los hombres que están adentro, que violan y matan», apunta.

En lo que va de año, casi 460.000 personas han cruzado esta peligrosa selva, en un máximo histórico de personas que han decidido tomar esta ruta hacia Norteamérica con la que se exponen a riesgos ya no solo del propio clima y circunstancias de una selva -crecidas de ríos, lluvias torrenciales, picaduras de insectos y animales- sino también por la presencia de grupos armados y bandas criminales.

MSF atendió 397 casos de violencia sexual en el Darién

En el caso de esta venezolana, todo el grupo con el que viajaba fue secuestrado, según denunció este jueves MSF en un comunicado.

A quienes no llevaban dinero, los maltrataban; a ella le golpearon en las piernas.

«Vi que muchas fueron violadas. Las vi salir desnudas y golpeadas. Te agarran entre una, dos y tres personas y te violan y atrás viene el otro y te vuelve a violar y, si gritas, te golpean», asegura la mujer.

«La violencia sexual en el Darién es cada vez más cruel y deshumanizante», denunció MSF, que en sus puestos de atención ha recibido a 397 migrantes sobrevivientes de violencia sexual en la selva del Darién.

Aumentaron en octubre

Los casos aumentaron en octubre, cuando en una sola semana atendieron 59, «lo que significa un evento de violencia sexual ocurriendo cada 3 horas, y dentro de los que se cuentan 3 a menores de edad».

«En total, solo en octubre, recibimos 107 casos», agregó la información.

Y aún así, Médicos Sin Fronteras alerta de un subregistro, pues no todas las personas que viven una agresión sexual lo reportan por miedo al estigma o «por el temor a procesos administrativos revictimizantes que retrasan su camino hacia el norte del continente”, explicó la coordinadora médica de la misión Colombia-Panamá de MSF, Carmenza Gálvez.

Acción sistemática

Los testimonios registrados por la organización evidencian una acción sistemática, de grupos armados que secuestran a grupos enteros de migrantes, les roban el dinero y luego les someten a violencia sexual que va desde tocamientos a violaciones.

«Aunque también los hombres y las personas con identidades diversas están expuestos a esta forma de violencia, el 95 % de las sobrevivientes atendidas son mujeres. No solo son adultas, MSF ha registrado un 6 % de casos contra menores de edad. Por ejemplo, la última semana de octubre se reportaron violaciones a migrantes de 11, 12 y 16 años», apuntó la organización en el comunicado.

«Esto se debe detener. Los migrantes no deberían sufrir ningún tipo de violación a sus derechos en la ruta», afirmó la coordinadora médica de MSF, que reclama a los Gobiernos que «hagan presencia efectiva en la zona para que nadie tenga que padecer este tipo de violencia» y garantías de atención a las víctimas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Niña venezolana falleció tras ser arrastrada por el Río Bravo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído