Nacional
MP busca a profesor universitario desaparecido desde agosto de 2020

El Ministerio Público, MP busca a profesor universitario desaparecido desde agosto de 2020; así lo anunció el fiscal general Tarek William Saab, informó este lunes 2 de mayo.
Carlos Lanz, un profesor universitario ligado al chavismo que el 8 de agosto de 2020 salió de su casa, aparentemente de forma voluntaria; hasta ahora los cuerpos policiales no tienen información sobre su paradero.
En una declaración televisada, Saab explicó que no hay testigos del caso; amenazas previas contra Lanz ni contactos posteriores con sus familiares. Se presume que el profesor abandonó su vivienda en el estado Aragua, cercano a Caracas, sin que se produjeran actos de violencia.
MP busca a profesor universitario…
En la investigación, prosiguió, participan cuatro fiscales del Ministerio Público con competencia en derechos humanos, extorsión, secuestro y delitos comunes; dos expertos en poligrafía; un psiquiatra y órganos policiales como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Además, la Fiscalía solicitó a Interpol la emisión de alerta amarilla para rastrear a Lanz en el extranjero; y ha activado una línea telefónica para que cualquier persona que tenga información relacionada con el caso pueda reportarla, de manera anónima si así lo desease.
Varias hipótesis
Se han instalado también unas mesas de reuniones en las que participa el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz; mientras que se mantiene activa una sala situacional y un comité búsqueda.
Según medios locales, familiares y allegados del profesor han evaluado varias hipótesis, algunas relacionadas con motivos políticos; en vista de la militancia chavista de Lanz. La Fiscalía no ha hecho comentarios al respecto. sobre los comentarios de ese tipo, por lo que se esperan más detalles con la investigación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela cerró semana del covid con triple dígito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela