Conéctese con nosotros

Nacional

Movistar invertirá Bs. 30 mil millones para ampliar cobertura 4G

Publicado

el

Compartir

Como parte de las nuevas inversiones, la empresa de telecomunicaciones Telefónica | Movistar anunció el despliegue de 160 nuevos nodos 4G, lo que representa un incremento de 60% de la cobertura LTE en el país.

El presidente de Telefónica Venezolana, Pedro Cortéz, informó que la compañía destinará 30 mil millones de bolívares para ampliar la tecnología 4G a seis nuevas ciudades.

“Telecomunicaciones es un sector de capital intensivo y en la medida que tengamos oxígeno financiero, es posible invertir en mejoras en la red que se traducen en mayor calidad y mejor experiencia de comunicación para nuestros clientes. Es parte de nuestra esencia: invertir en tecnología”.

Cortéz indicó que, como parte de esta nueva fase de despliegue, ya se encendieron las celdas LTE para dar cobertura en Porlamar, Cumaná y El Tigre; para el primer trimestre de 2018 se incorporarán tres ciudades más del centro y del occidente del país.

No dejes de leer: Conozca los nuevos precios oficiales de la carne

Asimismo, explicó que, en medio de una coyuntura compleja para el sector, se están incorporando 533 kilómetros de fibra óptica en las estaciones que permiten incrementar la velocidad y robustecer el servicio. Esta acción se suma al despliegue de 21 celdas adicionales y a la ampliación de la Cuarta Portadora de tecnología 3G que brinda a los usuarios mayor calidad en el servicio de voz y mayor rapidez en datos.

En el área social también adelantó parte de los proyectos de 2018 que contempla el lanzamiento de la iniciativa global Pro Futuro de Fundación Telefónica. Mediante este programa se han beneficiado más de 2 millones de niños, niñas y adolescentes en el campo de educación digital en Latinoamérica y África. En Venezuela se tiene previsto iniciar el proyecto en 40 escuelas, ubicadas en zonas vulnerables, las cuales serán dotadas de insumos tecnológicos y conectividad.

El presidente de Telefónica | Movistar enfatizó que todas estas acciones apoyan la recuperación de la senda del desarrollo de la tecnología y del nuevo ecosistema digital y ratificó el compromiso de la compañía para mantener a la sociedad venezolana conectada.

Telefónica

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído