Tecnología
Movistar promueve el acceso a la red 4G+ en zonas remotas

La empresa de telecomunicaciones, Movistar, promueve el acceso a la red 4G+ en zonas remotas, asimismo desarrolla jornadas de comercialización.
En alianza con Agentes Autorizados en distintas regiones del país, la compañía está desarrollando jornadas de comercialización de equipos móviles en localidades conectadas con tecnología LTE y en las cuales no existen tiendas para la venta de dispositivos.
“La inclusión digital no se trata exclusivamente de desplegar red, en Movistar hemos identificado zonas del país que cuentan con nuestra tecnología 4G+ pero sus habitantes no disfrutaban de estas ventajas porque no tenían acceso a la compra de un equipo apto”, explicó Rodolfo Campa, director de Go to Market B2C de Telefónica | Movistar.
Con estas iniciativas, poblaciones como Sarare (Lara), Ospino (Portuguesa), Mamporal (Miranda), Camatagua (Aragua), El Milagro (Táchira), Mucuchíes (Mérida), El Baúl (Cojedes), Araya (Sucre), Caripito (Monagas), Ciudad Caribia (La Guaira) entre otras, han tenido la posibilidad de adquirir equipos nuevos que les permiten estar conectados, no solo con familiares y amigos, sino con las ventajas del mundo digital: banca y comercio electrónicos, redes sociales, teletrabajo, entre otras.
De esta manera Movistar ratifica su propósito como compañía: hacer el mundo más humano conectando la vida de las personas.
“Precisamente, son las personas quienes le dan vida a la tecnología, durante estas jornadas nos han comentado las dificultades de movilidad en algunos lugares, pasajes que a veces son costosos y que indudablemente impactan en la decisión de compra de un equipo nuevo».
«Así que nos sentimos complacidos de esta acción que ejecutamos coordinados con nuestros aliados comerciales para poner la tecnología más cerca de las personas”, agregó Campa.
Entre los meses de marzo y abril de este año se ejecutaron más de 30 jornadas en las que han participado los Agentes Autorizados El Bauleño, Inversiones Tecno Cell K, N&M System, Chantell, Conexión Planet, Intel Planet, Prestige Electronic, Comtel Aragua de Barcelona, Floral Shop Cell, Conexiones Bero, Comunicaciones Península, Business C&B, Inversiones Andis Cell, Comercial Lucente, Smart Phone Xone, Quand Band, Celustar, Inversiones Jack Celular, Protelca.
Este acompañamiento fortalece los esfuerzos de Movistar en despliegue de red, robustecimiento de los canales digitales de atención y autogestión, ampliación de la oferta comercial con planes de datos hasta de 25GB y promociones para clientes nuevos y existentes que buscan mejorar la experiencia de cada de nuestros usuarios.
Nota de prensa
No dejes de leer
Oreo® ahora más postre que nunca con su sabor a pie de limón
Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos