Conéctese con nosotros

Espectáculos

El curioso motivo por el que Netflix tuvo que eliminar escenas de «El juego del calamar»

Publicado

el

Escenas del juego del calamar - ACN
Compartir

El juego del calamar, la serie de Netflix que arrasó mundialmente y encabeza el listado de las más vistas dentro de la plataforma de streaming. Tal es el éxito que alguna falla tenía que haber: aparecieron denuncias contra Netflix por algunas escenas de su serie popular.

Lo que ocurrió en El juego del calamar es curioso, pues, aparecen números telefónicos reales en algunas escenas. Una falla torpe, porque en general se suelen usar datos inexistentes; para evitar todo tipo de inconvenientes o molestias a algún usuario. Lo cierto es que en esta oportunidad cometieron un error y sí aparece un número telefónico real, de Corea del Norte.

Escenas eliminadas del juego del calamar

«Junto a la compañía productora estamos trabajando para resolver esta cuestión, incluyendo la edición de escenas; con números telefónicos donde sea necesario», indicó la compañía en un comunicado dado a conocer el martes.

La polémica comenzó la semana pasada, cuando un usuario surcoreano reveló que era el propietario del número que aparece en la tarjeta de la misteriosa organización del siniestro juego. «Me llaman día y noche para satisfacer su curiosidad», señaló el ciudadano no identificado en un artículo del periódico coreano Money Today. En Inglaterra, la agencia gubernamental Ofcom advirtió a Netflix que al revelar información de un particular, aunque fuera de manera no intencionada, estaba vulnerando leyes vigentes de protección de identidad.

Demanda a Netflix

Hubo otra consecuencia inesperada del éxito de la serie creada por Hwang Dong-Hyuk, en la que un grupo de personas abrumadas por sus deudas se someten a una serie de juegos con resoluciones letales. En Corea, la compañía proveedora de internet SK Provider inició una demanda a Netflix por el brusco aumento de tráfico en sus redes a causa de la conversación digital desatada alrededor del show televisivo.

En su demanda, la empresa señala que Netflix es la segunda marca generadora de tráfico en Corea del Sur detrás de Youtube, y que firmas como Amazon, Facebook y Apple; pagan una tasa extra por el uso de ancho de banda. SK reclama que Netflix pague el mismo canon de manera retroactiva a mayo 2018, e hizo un estimado según el cual solo por el tráfico generado en 2020 la N roja debería pagar 28 mil millones de wones, unos 20 millones de dólares. Teniendo en cuenta que el premio mayor del juego asciende a 45 mil millones de wones, no parece tanto.

ACN/ RT Español

No dejes de leer: La insólita demanda a Netflix por El juego del calamar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

Publicado

el

CEVAC Jazz Ensamble Las Mercedes
Compartir

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.

Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.

Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).

El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.

Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.

En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.

A la vez que  continúa con la formación  como profesionales  al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación  musical.

El Ensamble se reúne regularmente para  sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.

A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.

Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.

La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.

La entrada es gratuita.

Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook

CEVAC Jazz Ensamble Las Mercedes

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído