Conéctese con nosotros

Sucesos

La mortal golpiza que un alcalde chavista le asestó a un joven

Publicado

el

Golpiza acn
Compartir

Por solicitud del Ministerio Público privaron de su libertad al alcalde del Psuv de Caripito, Nelson Luis López, por asestarle  una mortal golpiza a un joven.

El burgomaestre es acusado de estar comprometido en el asesinato de Hugo Centeno de 25 años de edad. Un boletín de prensa del Ministerio Público confirma que el crimen se perpetró el 9 de septiembre. Desde entonces múltiples protestas ocurrieron en la localidad del estado Monagas.

Por este caso también privaron de libertad al director de Seguridad Ciudadana de esa localidad, Frank Arteaga y los choferes del alcalde, Jean Acosta y Malvin Mujica. También quedó detenida Patricia Wilson (madre de Mujica) y Jesús Amarista. Todos ellos participaron en la mortífera golpiza.

La madrugada del citado día se celebraba la fiesta de la Virgen del Valle. Centeno y su hermano resultaron golpeados, luego los esposaron y trasladaron a la Hacienda “El Cacao”, propiedad de uno de los presuntos implicados.

En el lugar, Centeno falleció a consecuencia de la golpiza. Su hermano se salvó de  milagro al fingir su muerte. A ambos los trasladaron en vehículos oficiales al Hospital “Dr. Darío Márquez” de Caripito. Los médicos notificaron al Cicpc mientras estallaban las protestas. Tardaron varias semanas para que se ejecutaran las primeras detenciones.

Tras la investigación coordinada por el Ministerio Público, Wilson, Acosta y Amarista fueron detenidos el 27 de septiembre. Al día siguiente apresaron al alcalde del Psuv, así como también a  Arteaga y Mujica en un hotel en Maturín. Los procedimientos se efectuaron en atención a las órdenes de captura existentes en su contra.

Golpiza letal

En la audiencia de presentación, el alcalde fue imputado por la Fiscalía 25ª de Monagas como determinador en los delitos de homicidio calificado con alevosía por motivo fútil, y homicidio calificado con alevosía por motivo fútil en grado de frustración.

Mientras que a Wilson, Acosta, Amarista, Arteaga y Mujica los imputaron como coautores en los referidos delitos. A los hombres y a la mujer también se les precalificó el delito de asociación para delinquir. Adicionalmente, la Fiscalía 12ª de la jurisdicción imputó a López por tráfico de influencias y peculado de uso.

Ante los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 2º de Control de Monagas dictó la medida privativa de libertad contra los hombres, quienes estarán recluidos en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo “Nelson Mandela”, ubicado en Maturín. A su vez, Wilson permanecerá privada en el anexo femenino del Internado Judicial de Monagas.

No dejes de leer: Preso alcalde chavista por asesinato a golpes de un joven

 

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído