Conéctese con nosotros

Nacional

¡Malabares para sepultar! Morir en Venezuela también sale caro

Publicado

el

Morir en Venezuela sale caro
Compartir

Los venezolanos trabajan para solventar las dificultades económicas de la vida diaria, pero también para sobrellevar la muerte, pues morir en Venezuela sale caro.

El alto costo y la escasez de materiales complican la adquisición de ataúdes, por lo quese están fabricando de tablones de mala calidad y hasta de cartón.

Un servicio fúnebre sobrepasa actualmente los ocho millones de bolívares. El mismo incluye ataúd, capilla, traslado en la carroza, documentos y la preparación del difunto.

Así lo informan quienes laboran en el área, además de que reportan cada vez menos ganancias a causa de las fluctuaciones constantes del dólar.

Morir en Venezuela sale caro

Trabajadores de funerarias aseguran que es imposible que poner el servicio más económico, pues solo la urna tiene un costo de cuatro millones.

Indican que el servicio con cremación se realiza en el Cementerio del Este, en Caracas, por 14 millones y en Charallave a 10 millones 500.

“A pesar de los costos, la cremación es lo que más piden los familiares de los difuntos. Con el traslado y otros servicios puede llegar a salir sobre los 17 millones” aseguran.

Imposible hacer un servicio fúnebre

Detallan que “cada vez son más los cuerpos que quedan en las morgues sin ser reclamados porque el salario no alcanza para darles cristiana sepultura. Hay que esperar que las familias hagan vacas para poder cancelar un servicio”.

Destacan que los seguros y las empresas pocas veces cubren el servicio completo. “Pagan entre el 40% y el 60% mientras que algunos entes gubernamentales solo cancelan 100 mil bolívares”.

ACN/Venezuela Unida

No dejes de leer: !Asesina serial! Mujer envenenó al marido, a los suegros y otros tres familiares

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído