Conéctese con nosotros

Nacional

¡Malabares para sepultar! Morir en Venezuela también sale caro

Publicado

el

Morir en Venezuela sale caro
Compartir

Los venezolanos trabajan para solventar las dificultades económicas de la vida diaria, pero también para sobrellevar la muerte, pues morir en Venezuela sale caro.

El alto costo y la escasez de materiales complican la adquisición de ataúdes, por lo quese están fabricando de tablones de mala calidad y hasta de cartón.

Un servicio fúnebre sobrepasa actualmente los ocho millones de bolívares. El mismo incluye ataúd, capilla, traslado en la carroza, documentos y la preparación del difunto.

Así lo informan quienes laboran en el área, además de que reportan cada vez menos ganancias a causa de las fluctuaciones constantes del dólar.

Morir en Venezuela sale caro

Trabajadores de funerarias aseguran que es imposible que poner el servicio más económico, pues solo la urna tiene un costo de cuatro millones.

Indican que el servicio con cremación se realiza en el Cementerio del Este, en Caracas, por 14 millones y en Charallave a 10 millones 500.

“A pesar de los costos, la cremación es lo que más piden los familiares de los difuntos. Con el traslado y otros servicios puede llegar a salir sobre los 17 millones” aseguran.

Imposible hacer un servicio fúnebre

Detallan que “cada vez son más los cuerpos que quedan en las morgues sin ser reclamados porque el salario no alcanza para darles cristiana sepultura. Hay que esperar que las familias hagan vacas para poder cancelar un servicio”.

Destacan que los seguros y las empresas pocas veces cubren el servicio completo. “Pagan entre el 40% y el 60% mientras que algunos entes gubernamentales solo cancelan 100 mil bolívares”.

ACN/Venezuela Unida

No dejes de leer: !Asesina serial! Mujer envenenó al marido, a los suegros y otros tres familiares

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído