Conéctese con nosotros

Nacional

MonitorDescaVE graduó 190 egresados y abre su tercera cohorte

Publicado

el

MonitorDescaVE tercera cohorte
Compartir

El proyecto MonitorDescaVE graduó este viernes 15 de marzo a casi 200 líderes emergentes de todo el país en la primera cohorte de su Diplomado en Documentación de Derechos Humanos.

En un acto realizado en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas, la coordinadora ejecutiva del proyecto MonitorDescaVE, Karillyan García, acompañada de los profesores y socios quienes formaron a los ahora líderes emergentes defensores en derechos humanos, dieron la bienvenida a los egresados de todo el país.

Durante tres meses los líderes realizaron actividades y vieron clases relacionadas a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)

Asimismo, los participantes pusieron en práctica lo aprendido a través de actividades en sus comunidades de origen para visibilizar la vulneración de los DESCA en el país.

García recordó que el proyecto trabaja con tres áreas de acción: formación, documentación e incidencia.

«Sin documentación no hay defensa posible y a través de ella podemos hacer un proceso de exigencia eficiente con estándares nacionales e internacionales. Este proyecto ofrece una formación transversal a lo que son los derechos humanos».

La actriz y coach Ingrid Serrano Duque fungió como maestra de ceremonia, mientras que los egresados de la primera cohorte Marysabel Centeno, César Contreras y Zuleika Meneses formaron parte del panel de discusión.

Zuleika Meneses, egresada del diplomado y quien participó en el panel ‘Los DESCA como pilares de la democracia venezolana’ exaltó la importancia de la formación de los ciudadanos en cuanto a estos tópicos.

«Siempre es importante que nosotros documentemos, denunciemos y que empecemos a capacitar a todas aquellas personas en las diferentes comunidades acerca de sus derechos porque si no hay conocimiento realmente no van a saber cómo asumir esa violación a los derechos que están viviendo», consideró.

Por su parte, Marysabel Centeno resaltó la importancia del rol formativo que cumple el diplomado sobre todo con la perspectiva de los DESCA.

MonitorDescaVE tercera cohorte

«Pensamos en cómo lo hacemos para que en paralelo a que, sí, trabajamos lo urgente que es el proceso de democratización en Venezuela pero también trabajamos lo importante y es que Venezuela no se quede relegada a las agendas del siglo XXI. En ese sentido creo que es vital el trabajo que estamos haciendo».

Este diplomado se creó con la finalidad de brindar las herramientas y estrategias a jóvenes, mujeres, niños, niñas y adolescentes, y personas mayores para la documentación y defensa de los derechos humanos con enfoque DESCA, elevando así su incidencia nacional e internacional.

MonitorDescaVE ha consolidado una red de activistas formados en derechos humanos, comprometidos con la democracia y estado de derecho.

El Diplomado en Documentación de Derechos Humanos es gratuito y abrirá su tercera cohorte para aquellas personas de cualquier región del país sin límite de edad. Las clases son en modalidad online y cuenta con el aval de la Universidad Central de Venezuela.

Las postulaciones iniciarán el 25 de marzo hasta el 05 de abril a través de la página web www.monitordesca.com, para más información a través de la cuenta @consorciodj

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Jeremías estrena “Lo que me das” y debuta en el #1 de la cartelera balada del Récord Report

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído