Nacional
La mitad de migrantes venezolanos son irregulares, advierte Pizarro

La mitad de migrantes venezolanos son irregulares, según advirtió este viernes 14 de enero el exdiputado opositor Miguel Pizarro.
La mitad de los seis millones de venezolanos que se han marchado de su país se encuentran en «situación de irregularidad»; quien citó datos difundidos por el también político antichavista David Smolansky.
«Actualmente hay más de tres millones de connacionales en situación de irregularidad, se deben buscar mecanismos para agilizar esto»; escribió Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado para la ONU, quien detalló que sostuvo una reunión virtual con Smolansky y la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk.
Mitad de migrantes venezolanos son irregulares
En la misma, también participó el presidente de la asociación civil Kapé Kapé, Armando Obdola, y, durante la misma, Smolansky «apuntó que, de los seis millones de migrantes venezolanos; solo tres millones poseen algún tipo de documentación».
El político también comentó que «la crisis migratoria representa, posiblemente, el mayor drama para las familias venezolanas»; siempre según el mensaje de Pizarro.
«Esta crisis afecta no solo a los venezolanos y a la región, sino al mundo entero»; apostilló.
«Una de las peores emergencias humanitarias…»
Por todo ello, Pizarro sostuvo que Venezuela «está viviendo una de las peores emergencias humanitarias del mundo que hace que un tercio de su población se encuentre en necesidad extrema; requiera asistencia y que ha forzado a millones a buscar oportunidades en distintos países».
«Celebramos las iniciativas que han adoptado naciones como Colombia, Estados Unidos, Brasil y Ecuador con sus distintos estatutos legales. Esto permite incluir, regularizar e insertar dentro de la sociedad a los refugiados y migrantes venezolanos»; concluyó.
Según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.040.290 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo; al menos 4.994.017 se encuentran en América Latina y el Caribe.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Inició recorrido de la Divina Pastora, disfrútalo de manera virtual (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos59 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)