Deportes
Mineros empató y también dijo adiós en la Sudamericana (+ vídeo)

Mineros empató ante Luqueño paraguayo 2-2 y se quedó en el camino de la Copa Sudamericana, en lo que fue el partido de vuelta de la primera fase disputado e el estadio Estadio Luis Alfonso Giagni de Asunción.
Pero la escuadra criolla tuvo e sus manos el pase, cuando logró irse arriba 2-0 con dianas de Mynor Escoe (9′) y autogol de Pablo Lima (12′), pero el local recuperó terreno terreno por intermedio de Oscar Noguera (35′) y logró el pacto el mismo Lima (70′).
En el partido de ida, Luqueño venció 3-2 en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz, por lo que el cuadro que dirige Richard Páez Monzón se convirtió en el segundo club venezolano que se despide, si recordar que este martes fue eliminado Aragua ante Coquimbo chileno.
Aún quedan en pie, Llaneros de Guanare que fue derrota de local ante Liverpool uruguayo (4-0) y se miden de nuevo el miércoles 26 e febrero.
Mientras que Zamora FC tiene su serie a favor 1-0, tras doblegar a Plaza Colonia uruguayo el jueves 27 de este mes.
Mineros empató ante Luqueño
Sufrió al principio del partido el equipo de la ciudad de Luque con esos dos goles en contra, ambos con pocos minutos de diferencia y con los venezolanos sacando tajada de un equipo que salió despistado y con muestras de nerviosismo.
Así, en el minuto 9 de la primera mitad se adelantó Mynor Escoe, que aprovechó un fallo de la defensa para enganchar un pase del capitán de Mineros, Richard Blanco.
Tres minutos después fue el defensa del Luqueño Paulo Lima el que anotó el segundo en propia puerta al despejar un tiro de Blanco que batió de forma involuntaria al meta Rubén Escobar.
Estaba clasificado el equipo dirigido por el seleccionador Richard Paéz, con una grandiosa labor organizativa de Blanco, entre los más destacados de los venezolanos.
Sportivo pasó el trago…
Ello hasta que llegó el volante Oscar Vidal y en el 35 puso el 2-1 y a su equipo como virtual clasificado. Y en el 70 de la segunda parte se redimió Lima, igualando a dos el marcador.
Los de la República de Luque apretaron las tuercas con el punta venezolano Yeiber Murillo, de 21 años, con hambre de gol y ganas de marcar diferencias, pero sin precisión ante la portería de Edixson González.
En último cuarto de hora Mineros volvió a hacer sufrir al plantel de Celso Ayala, que consiguió cerrar con ese definitivo 2-2 que le deja a la espera del sorteo que le emparejará con su rival en la segunda fase.
https://twitter.com/Sudamericana/status/1230315759924064258
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leipzig profanó a Londres del Tottenham de Mourinho (+ vídeo)
Deportes
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

El venezolanos Moisés Ballesteros llamado por Cachorros y podría debutar este martes 13 de mayo, cuando Chicago recibe a Marlins de Miami (7:40 p.m.) en el Wrigley Field.
El receptor venezolanos de 21 años, lo incluyeron en el rosters de los oseznos luego de lesionarse Ian Happ, enviado a la lista de lesionados por molestias en el oblicuo.
Ballesteros es considerado el cuarto mejor prospecto de Chicago y según MLB Pipeline se ubica en el puesto 61 del béisbol, demostrando que está para hacer el grado con una buena campaña en Triple A.
El mirandino liga para .368 este año en Triple A (segundo mejor promedio de la Liga Internacional), con 50 imparables en 130 viajes al plato, que incluyen cuatro jonrones, un triple, siete dobles, 19 anotadas, 18 remolcadas, ,420 de OBP; .522 Slugging y OPS de .942 en 34 desafíos.
También puede leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Moisés Ballesteros llamado por Cachorros
Nacido en Los Teques, estado Miranda, Ballesteros fue firmado por Cachorros a los 17 años de edad y acumula en ese proceso de las grandes cinco años contando el 2025, con average respetable de .288, con 50 vuelacercas, 218 fletadas, 80 tubeyes, par de triples, OBP de .371; Slugging de .459 y OPS de .830.
Se hizo profesional en 2021 al firmar por US$1.2 millones. el segundo bono más grande entre todos los receptores del grupo internacional de ese año, según reseña la página de Las Mayores.com.
Entre sus cualidades ofensivas destaca un elegante y rápido swing zurdo, habilidad que traduce mantener siempre el contacto con contundencia que lo fue moviendo desde el ascensos a Clase-A a los 18 años, Doble-A a los 19 y Triple-A a los 20.
Aunque se dice que debe mejorar en la defensa, también en lo selectivo en el plato, aunque no se poncha mucho, aún le falta elegir mejores lanzamientos, todos puntos claves si quiere establecerse en el mejor beisbol del mundo.
A saber
- De debutar este martes, Moisés Ballesteros se convertirá en el criollo 492 en lograrlo se unirá a Se unirá a Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona) y Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York).
ACN/MAS
No deje de leer: Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática