Internacional
Milicias proiraníes atacaron una base de Estados Unidos en Irak (+Video)

Un grupo militar respaldado por Irán atacó una base estadounidense en Irak, el primer incidente de este tipo en el país contra fuerzas de Estados Unidos desde abril, según confirmó el Pentágono este jueves.
El Departamento de Defensa de EE.UU. relató que dos drones sobrevolaron la base aérea de Al-Asad, situada en el oeste de Irak, y que las fuerzas estadounidenses consiguieron derribar con éxito una de las aeronaves.
La segunda aeronave no tripulada consiguió alcanzar la base dejando daños mínimos, según explicó la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh.
Singh no dio detalles sobre si Estados Unidos planea represalias por dicho ataque, a la vez que comentó que no está claro si se trata de un incidente aislado o habrán más en el futuro.
También puede leer: Macron logra triunfo en la Asamblea Nacional de Francia tras reelección de Yaël Braun-Pivet
Antecedentes de los ataques entre Israel, Palestina, Yemén, Irán, Siria, Irak, Jordania y EE.UU.
Desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre con el ataque del grupo militante palestino Hamás contra Israel, las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria han sido atacadas por grupos leales a Irán en respuesta al apoyo de Washington al Gobierno de Israel.
El 21 de abril, atacaron la base Rumalyn en Siria. Un día después sucedió lo mismo en la base aérea Al-Asad en Irak.
Con anterioridad, en enero de este año, tres soldados estadounidenses murieron en un ataque con drones contra una base militar en Jordania que reivindicó la coalición de milicias Resistencia Islámica en Irak.
En febrero, Estados Unidos respondió y bombardeó posiciones de milicias proiraníes en Siria, Irak y Yemen. Un total de 45 personas murieron por los ataques de EE.UU. contra objetivos vinculados a la Guardia Revolucionaria iraní en el este de Siria y el oeste de Irak.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Biden parece aceptar que quizá tenga que abandonar la carrera electoral, según NYT (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)