Conéctese con nosotros

Nacional

Miles de venezolanos amanecieron en Cúcuta por el Black Friday (Video)

Publicado

el

Black Friday - ACN
Compartir

Centenares de hombres y mujeres venezolanas  amanecieron este viernes en las calles, plazas y centros comerciales de Cúcuta en busca de comida y rebajas a propósito del Black Friday.

Los venezolanos llegaron desde la tarde del jueves para aprovechar la jornada de promociones y rebajas de precios.  Todos estaban listos y aguardaron. Tras amanecer se aproximaron a las puertas de los comercios. Necesitaban comprar comida que en su país no encuentran.

Según el diario La Opinión de Cúcuta los venezolanos abarrotaron los locales. Otros se hospedaron en hoteles. La Policía Metropolitana de Cúcuta dispuso un operativo especial para evitar robos y arrebatones.

Los sitios que más frecuentan los compradores son los centros comerciales Oiti, Alejandría, Ventura Plaza y Unicentro. El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, afirmó que tienen coordinados los dispositivos de seguridad para brindar una jornada de compras tranquila.

La administradora del centro comercial Oiti, Claudia Argüello, dijo que estiman recibir alrededor de 8 mil personas ingresen al centro comercial a realizar las compras. Además, recalcó que los 855 locales abrieron desde las 7 de la mañana de este viernes y triplicaron el personal con el fin de mantener la seguridad de sus comercios.

Black Friday en Cúcuta

Los cargadores de maletas también se vieron desbordados por los venezolanos en el Black Friday. En el otrora próspero país petrolero no existe jornada de rebajas porque la mayoría de los comercios están quebrados o fueron expropiados por el régimen.

Asimismo, dijo que el Oiti dispone de un espacio para guardas las maletas, pues la mayoría de compradores llegaron desde Venezuela y traen equipaje para almacenar sus compras. Los comerciantes sostienen que la crisis generada por el régimen de Maduro genera caos frecuente, pues miles de venezolanos llegan en busca de comida y medicina.

Sin embargo, los voceros del régimen venezolano niegan que exista crisis alguna. Incluso rechazan la ayuda humanitaria que países pretenden hacer llegar a los venezolanos.

Lee también: Un muerto y cinco heridos dejó ataque terrorista en Puente de Londres (Video)

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído