Salud y Fitness
¡Milagrosa! Conoce los increíbles beneficios del agua de flor de Jamaica

El té de flor de Jamaica o agua de Jamaica es una de las bebidas ideales para calmar la sed y disfrutar de un delicioso sabor tropical, pero además esta proporciona grandes beneficios para la salud de nuestro organismo.
Esta bebida puede proporcionar a nuestro cuerpo una variedad de nutrientes y beneficios. Desde el control de la presión arterial hasta la regulación de la digestión.
Según un reporte compartido por el National Heatlh Institute, la flor de Jamaica contiene e vitaminas como A, C, B1 y minerales como hierro, fósforo y calcio.
Esto la convierte en un producto ideal no solo para fortalecer el sistema inmune; sino para lograr efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Todas estas propiedades convierten a esta bebida una estupenda opción para personas con diversas condiciones como estreñimiento, presión arterial alta; procesos inflamatorios e, incluso, como un remedio preventivo del cáncer.
Beneficios del agua de flor de Jamaica
Regula la presión arterial
Esta planta contiene propiedades antihipertensivas y cardioprotectoras que colaboran en controlar la presión arterial. Por esa razón su bebida es muy recomendada para adultos mayores.
Ayuda al hígado
Esta puede ser una excelente bebida desintoxicante, ya que ayuda al organismo a neutralizar los radicales libres; lo cual, a su vez, ayuda a combatir enfermedades del hígado.
Combate el colesterol alto
Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo; de modo que previene diversas patologías derivadas como son las enfermedades del corazón.
Es antibacteriano y antiinflamatorio
Su efecto sobre el sistema inmune es ideal para evitar infecciones; además de tener un efecto positivo en zonas de inflamación.
Ayuda a la pérdida de peso
Esta bebida puede ser un complemento ideal para la pérdida de peso; pues ayuda a la absorción de glucosa y almidón, además de ser un excelente diurético.
Mejora la digestión
Su efecto diurético también ayuda a evitar el estreñimiento y regular las deposiciones. De esta manera mejora la salud intestinal y previene enfermedades graves en la zona.
¿Cómo preparar té de flor de Jamaica?
Ingredientes
- Flor de Jamaica
- Agua
- Miel o stevia
Preparación
Al momento de hacer nuestro té, es necesario enfocarse en que se mantengan las propiedades de la planta; para así aprovechar todos los nutrientes.
Debes colocar el agua a hervir hasta que empiece a hacer ebullición. En este punto se apaga el fuego y se añaden as flores. Tapa el recipiente y deja reposar por unos 10 minutos.
Cuela la bebida y, si deseas, añade miel o stevia. Esta bebida puede incluir limón u otro ingrediente natural que potencie su nutrición.
Además, debes saber que puedes tomarlo caliente o frío, pues es perfecto para los días calurosos.
ACN/Nueva Mujer
No dejes de leer: Conoce los beneficios de comer cambur todos los días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Los genitales externos y la vagina contienen una flora compuesta por bacterias y hongos que coexisten en equilibrio, creando un ambiente adecuado para procesos como la fecundación.
Durante la etapa reproductiva, los lactobacilos predominan gracias a la producción de estrógeno y progesterona por parte de los ovarios.
Estas bacterias, que producen ácido láctico, protegen contra infecciones vaginales mediante tres mecanismos: forman una barrera protectora, generan sustancias que inhiben el crecimiento de otras bacterias y colaboran con microorganismos aliados para potenciar esta protección.
La ginecobstetra Carmen Mantellini advierte que este equilibrio puede alterarse por diversas causas, favoreciendo condiciones como la vaginosis bacteriana o infecciones por gérmenes de transmisión sexual.
Entre los factores más comunes se encuentran:
- Uso de jabones de barra o antibacterianos, que eliminan la barrera protectora al remover la grasa de la piel.
- Aplicación de cremas con fragancia o color, que provocan irritación e inflamación.
- Falta de hidratación, lo cual reseca la piel y afecta la flora bacteriana.
- Empleo de toallas diarias, que generan humedad excesiva y favorecen la disbiosis.
- Uso de lubricantes inadecuados con alta densidad, que causan fisuras en las células vaginales, facilitando la entrada de gérmenes.
Mantellini destaca que las infecciones ginecológicas están en aumento y a menudo pasan desapercibidas, desarrollando inflamaciones crónicas que se manifiestan en etapas avanzadas con síntomas como dolor pélvico profundo, dispareunia (dolor durante relaciones sexuales) o infertilidad.
Las infecciones bacterianas y por parásitos suelen tratarse con facilidad, pero las infecciones virales, como las producidas por el herpes o el VIH, son más complejas.
No obstante, existen vacunas eficaces contra el VPH y la hepatitis B que ofrecen prevención. Mantellini subraya la importancia de estas medidas para proteger la salud ginecológica.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes