Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¡Milagrosa! Conoce los increíbles beneficios del agua de flor de Jamaica

Publicado

el

Beneficios del agua de flor de Jamaica
Compartir

El té de flor de Jamaica o agua de Jamaica es una de las bebidas ideales para calmar la sed y disfrutar de un delicioso sabor tropical, pero además esta proporciona grandes beneficios para la salud de nuestro organismo.

Esta bebida puede proporcionar a nuestro cuerpo una variedad de nutrientes y beneficios. Desde el control de la presión arterial hasta la regulación de la digestión.

Según un reporte compartido por el National Heatlh Institute, la flor de Jamaica contiene e vitaminas como A, C, B1 y minerales como hierro, fósforo y calcio.

Esto la convierte en un producto ideal no solo para fortalecer el sistema inmune; sino para lograr efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Todas estas propiedades convierten a esta bebida una estupenda opción para personas con diversas condiciones como estreñimiento, presión arterial alta; procesos inflamatorios e, incluso, como un remedio preventivo del cáncer.

Beneficios del agua de flor de Jamaica

Regula la presión arterial

Esta planta contiene propiedades antihipertensivas y cardioprotectoras que colaboran en controlar la presión arterial. Por esa razón su bebida es muy recomendada para adultos mayores.

Ayuda al hígado

Esta puede ser una excelente bebida desintoxicante, ya que ayuda al organismo a neutralizar los radicales libres; lo cual, a su vez, ayuda a combatir enfermedades del hígado.

Combate el colesterol alto

Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo; de modo que previene diversas patologías derivadas como son las enfermedades del corazón.

Es antibacteriano y antiinflamatorio

Su efecto sobre el sistema inmune es ideal para evitar infecciones; además de tener un efecto positivo en zonas de inflamación.

Ayuda a la pérdida de peso

Esta bebida puede ser un complemento ideal para la pérdida de peso; pues ayuda a la absorción de glucosa y almidón, además de ser un excelente diurético.

Mejora la digestión

Su efecto diurético también ayuda a evitar el estreñimiento y regular las deposiciones. De esta manera mejora la salud intestinal y previene enfermedades graves en la zona.

¿Cómo preparar té de flor de Jamaica?

Ingredientes

  • Flor de Jamaica
  • Agua
  • Miel o stevia

Preparación

Al momento de hacer nuestro té, es necesario enfocarse en que se mantengan las propiedades de la planta; para así aprovechar todos los nutrientes.

Debes colocar el agua a hervir hasta que empiece a hacer ebullición. En este punto se apaga el fuego y se añaden as flores. Tapa el recipiente y deja reposar por unos 10 minutos.

Cuela la bebida y, si deseas, añade miel o stevia. Esta bebida puede incluir limón u otro ingrediente natural que potencie su nutrición.

Además, debes saber que puedes tomarlo caliente o frío, pues es perfecto para los días calurosos.

ACN/Nueva Mujer

No dejes de leer: Conoce los beneficios de comer cambur todos los días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído