Conéctese con nosotros

Nacional

Los 10.000 milagros de José Gregorio Hernández plasmados en Isnotú

Publicado

el

Milagros de José Gregorio Hernández
Compartir

“Gracias por el favor concedido”, se lee, más de 10.000 veces en el santuario de Isnotú, estado Trujillo, donde nació José Gregorio Hernández, un lugar que rebosa de fe y milagros por este médico que este año se convertirá en beato.

El santuario ofrece una suerte de canonización a José Gregorio, pues, de acuerdo con las normas católicas; se necesitan dos milagros para ser declarado santo, un requisito que el venezolano cumple con creces, a juzgar por los acuses de recibo que cubren las paredes del lugar.

Pero, de vuelta a la realidad, el médico es apenas venerable, un estatus que le otorgó el Vaticano un 16 de enero de hace 35 años y que se agrandará en 2021; tan pronto como la santa sede anuncie la fecha de su beatificación, prevista para el segundo trimestre.

Hace un siglo y medio que Hernández nació en Isnotú, un pequeño y humilde poblado; cuya historia parece girar únicamente en torno al venerable.

La devoción hacia él permea la poca actividad comercial de la zona e incluye su figura para llevar; a modo de souvenir, en casi cualquier formato.

En las pocas imágenes que se conocen de José Gregorio, siempre está representado con traje blanco o negro, un sombrero que puede o no estar presente y su rostro; donde yace la mirada apacible que todo venezolano relaciona con ese buen samaritano que falleció atropellado en 1919.

Esa estampa sobria del admirado médico adorna hoy día cada rincón del museo que lleva su nombre y en el que se expone, con pinturas gigantes; su niñez, estudios, familia, trabajo, religiosidad y muerte.

El lugar exhibe, como tesoros, la cama; el piano y otros artículos que pertenecieron a Hernández o que simplemente tocó alguna vez.

Milagros de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía de El Nacional

Milagros de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía de El Nacional

Milagros de José Gregorio Hernández

“Cuando nosotros estábamos enfermos, nuestras madres acudieron a José Gregorio, le pidieron a él para que, por su intercesión; Dios nos sanara”, dice emocionado, el vicario del lugar, Mervin Fuentes.

El joven presbítero remarca la cualidad más conocida y quizá la más adorada del venerable; sus orígenes humildes y la atención incondicional que siempre brindó de

A su juicio, la vida del galeno deja un mensaje para los jóvenes pues, como ellos; estuvo lleno de virtudes y “supo conjugar su vida científica de estudiante con su vida de fe”.

“Un hombre luchador que quiso salir adelante con la gracia de Dios (…) si él pudo, ¿por qué yo no?”; sermonea el sacerdote a los jóvenes venezolanos.

La fe, que se puede medir en cada placa de agradecimiento por supuestos milagros concedidos; se transformó en júbilo dentro del santuario en junio pasado, cuando el papa Francisco aprobó el milagro que convertirá al venerable en beato y lo dejará más cerca de ser declarado santo.

Para los venezolanos, dice, había sido mucha la espera, pues en cada pueblo del país abundan las historias de aparentes intercesiones del médico de los pobres; tras las cuales las enfermedades fueron curadas, una alegría para nada desdeñable en medio de la depauperación que vive el sistema nacional de salud.

Por ello, la noticia de la inminente beatificación reanimó la fe, o al menos la popularidad; del científico que estudió medicina en Europa y trajo avances a la sanidad venezolana.

Milagros de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía de El Nacional

Milagros de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía de El Nacional

Goyo, “el santo”

José Gregorio es oficialmente milagroso desde que su Santidad así lo dijo, pero para sus paisanos, para quienes es simplemente “mano Goyo” o “Goyito”; el médico ha salvado miles de vidas desde que falleció hace 101 años, sin duda muchas más que las que pudo atender mientras vivía.

Así, sintiéndose especialmente cercanos, los trujillanos preparan ahora la primera iglesia que llevará por nombre José Gregorio Hernández; una parroquia que será construida en la población de Motatán, a unos 25 kilómetros de donde nació el venerable.

Esta es solo una de las iniciativas que se dispararon en todo el país desde que se anunció su próxima beatificación; una lista que contempla la remodelación del museo, del santuario y de la iglesia cercana, a la que José Gregorio iba a rezar cuando era niño.

Además, en los últimos meses, un grupo de médicos empezó a atender de manera gratuita a niños y ancianos pobres dentro del santuario; con lo que otro milagro está en plena ejecución: el de imitar las buenas acciones que tanto atribuyen al querido trujillano.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Especialistas aseguran que es necesaria una nueva reconversión monetaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído