Conéctese con nosotros

Internacional

Milagro en la autopista interestatal 10 en Freeport, Texas (EEUU) (+Video)

Publicado

el

Milagro en la autopista interestatal 10 en -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un verdadero milagro ocurrió en la autopista interestatal 10 en Freeport, Texas (EEUU) el pasado domingo, 11 de agosto, cuando un carro volcó varias veces tras chocar con otro vehículo, expulsando a dos niños pequeños, que quedaron en el pavimento aturdidos, vistiendo solo pañales.

Como se pudo constatar a través de un video, que rápidamente se hizo viral por medio de las redes sociales, los dos infantes sobrevivieron al brutal accidente.

La imagen fue abrumadora. Ambos pequeños quedaron en pañales y sin más ropa, varados sobre la avenida. Justo en los carriles centrales de máxima velocidad, mientras que el auto protagonista del accidente se veía de cabeza metros más adelante.

También puede leer: Joven apuñaló a cinco personas en una cafetería en Turquía y lo trasmitió en vivo

El tránsito quedó detenido

Al tiempo que los dos pequeños se levantaban por su propio pie, a lo lejos se observa a un hombre correr hacia los bebés. Aparentemente, era de los conductores afectados. Mientras que, otro hombre, ya asistía a uno de los pequeños.s se llevaban a cabo los trabajos de rescate de la unidad volteada.

https://www.youtube.com/shorts/nCt7vZ-T5O0?feature=share

“Ellos son trasladados a un hospital (los niños). No se reportaron heridos entre los ocupantes del otro vehículo”, señaló el Sheriff Ed González, en horas de la noche de ese mismo domingo.

Con información de ACN/Táchira Noticias

No deje de leer: Panel de expertos electorales de ONU en Venezuela presenta al CNE un informe provisional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído