Internacional
Mike Pompeo: “Maduro estaba listo para dejar Venezuela y Rusia lo impidió”

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, aseguró este martes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; estaba listo para abandonar el país “esta mañana”, pero recibió indicaciones de Rusia de que debía permanecer ahí.
“Él tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, según entendemos; y los rusos indicaron que debería quedarse”, declaró Pompeo a la cadena de televisión estadounidense CNN.
Según el jefe de la diplomacia, Maduro “se dirigía a La Habana”.
El Gobierno de Maduro ha denunciado que Venezuela vive hoy un intento de golpe de Estado; cuando ya se han cumplido tres meses de que Guaidó, quien es titular de la Asamblea Nacional (Parlamento); se juramentara como presidente encargado del país.
“Maduro entiende lo que pasará si sube a ese avión”, subrayó Pompeo, que puntualizó que el jefe de Estado venezolano, que no es reconocido por Washington; conoce las expectativas de la Administración del presidente Donald Trump.
Los venezolanos se despertaron este martes con la sorpresa en Caracas de ver a Guaidó y al también dirigente opositor Leopoldo López; al frente de un grupo de militares en la base La Carlota, levantados contra el Ejecutivo venezolano.
En sus declaraciones a la CNN, Pompeó precisó que, tras seguir los acontecimientos del día, “hace mucho que nadie ve a Maduro”.
Maduro responde
“Decía Mike Pompeo en la tarde, que Maduro tenía un avión prendido para irse para Cuba, para huir. Y los rusos lo bajaron del avión y le prohibieron que saliera del país. Señor Pompeo, por favor, ¡qué falta de seriedad!”; así respondió Nicolás Maduro a la afirmación que más temprano hizo el secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo sobre supuestos planes de Maduro y sus aliados de huir del país.
Gran marcha 1° de mayo
Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 54 países, había convocado una gran marcha para mañana 1° de mayo; en el Día Internacional de los Trabajadores, para pedir el “cese definitivo de la usurpación” del poder por Maduro.
Pero, esta madrugada, Guaidó anunció en un video grabado en los alrededores de la base de La Carlota, en la zona este de Caracas; que “la familia militar” había decidido unirse al movimiento que persigue la salida de Maduro y la convocatoria a unas nuevas elecciones, “democráticas y libres”. Con información: ACN/EFE
No deje leer: Colectivos no salieron a las calles en defensa de la revolución
Colectivos no salieron a las calles en defensa de la revolución
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto