Conéctese con nosotros

Internacional

Mike Pence: regresaremos a la luna y luego iremos a marte

Publicado

el

Mike Pence: regresaremos a la luna y luego iremos a marte
Foto: fuentes.
Compartir

Este sábado, se conmemora el 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11, cuando «un pequeño paso para el hombre» se convirtió en «un gran salto para la humanidad».

En ese momento, Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins ayudaron a los EEUU a ganar la «carrera espacial», respondiendo al llamado realizado por el presidente John F. Kennedy solo ocho años antes para «poner a un hombre en la luna», antes de que terminara la década.

El programa espacial “Apolo”

Pero cuando el presidente Kennedy lanzó ese desafío, EEUU aún no estaba preparada para enfrentarlo. No existían los cohetes, las plataformas de lanzamiento, los trajes espaciales ni muchas otras tecnologías vitales para llegar de manera segura o inclusive para retornar a casa.

Pero gracias al coraje, el entusiasmo y la determinación de los tres pioneros espaciales del Apolo 11, y el arduo trabajo de los hombres y mujeres detrás de su misión en la NASA, ese discurso nunca se pronunció.

Limitaciones de toda índole enfrentó el Apolo

Los Estados Unidos hizo lo imposible al colocar al primer hombre en la superficie de la luna en menos de diez años y así lo hicieron.

Las imágenes de Armstrong y Aldrin, caminando sobre la superficie lunar dejaron una marca indeleble en la imaginación, de mas de 600 millones de personas en la Tierra que esperaban con temor y asombro el resultado de la misión.

Mike Pence confirma los planes espaciales de EEUU

El vicepresidente norteamericano, declaró este sábado lo siguiente: “En nuestro primer año en el cargo, después de que estuvo inactivo durante casi un cuarto de siglo, el Presidente Trump revivió al Consejo Nacional del Espacio para coordinar las actividades espaciales de nuestra nación y hacer que toda la fuerza de nuestro interés nacional influya en las decisiones que impulsan nuestra empresa espacial”.

La primera mujer y el próximo hombre en la luna serán ambos astronautas estadounidenses, lanzados por cohetes estadounidenses, desde suelo estadounidense”, aseguró Pence.

Mike Pence: El vehículo de la tripulación para la misión “Artemis I” ya esta completo. Foto: fuentes.

Mike Pence: El vehículo de la tripulación para la misión “Artemis I” ya esta completo. Foto: fuentes.

Los Estados Unidos liderarán la creación de una base en el Polo Sur de la luna; donde los astronautas podrían residir durante semanas y meses. Y de lo que aprendemos allí, nos convertiremos en la primera nación en la historia de la humanidad en poner un pie en el planeta rojo”, aseveró.

Finalmente, Pence señaló que: “ya hemos promulgado uno de los presupuestos más grandes de la NASA; desde los días del programa Apolo. Y me enorgullece anunciar que el vehículo de la tripulación para la misión “Artemis I”; nuestro primer paso hacia la luna, está oficialmente ‘completo’”.

Con información de: ACN|FoxNews

No dejes de leer: Empresas privadas financiaran próximo alunizaje

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído