Conéctese con nosotros

Deportes

Miguel Cairo tomó el timón del buque turco

Publicado

el

Miguel Cairo asumió el mando - noticiacn
Miguel Cairo (D) dirigió su primera práctica. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Miguel Cairo asumió el mando de Navegantes del Magallanes en la práctica de este martes 17 de octubre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, de cara de lo que será la temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) 2023-2024 que arranca el próximo sábado con la nave recibiendo a Águilas del Zulia.

La llegada del mandamás a las filas del equipo eléctrico estaba prevista para estas fechas, a pocos días antes del inicio de la temporada, debido a los compromisos que se encontraba cumpliendo en los Estados Unidos con los Mets de Nueva York, en su función de coordinador de infielders.

Finalmente, el oriundo de Anaco cumplió el sueño de tener su primera experiencia en la LVBP y de uniformarse con los Navegantes del Magallanes para ser el encargado de tomar el timón y guiar al equipo a su título número 14.

Miguel Cairo asumió el mando

“Estoy contento de estar de nuevo en mi tierra, es un gran orgullo estar aquí al lado de estos peloteros, de los coaches, de la gerencia y de dirigir a la organización más tradicional de Venezuela”, expresó Cairo.

“Creo que tenemos un grupo tremendo con mucho talento, de buen pitcheo, buena ofensiva y lo importante es jugar la pelota dura, saber resolver las jugadas de rutina y darle el chance al equipo de estar en la pelea”. agregó.

A pesar de ser su primera pasantía en la pelota venezolana como dirigente, Cairo cuenta con experiencia que data desde el año 2013, cuando inició como Asistente al Gerente General de los Rojos de Cincinnati y también como coach de La Maquinaria Roja.

Posteriormente, el timonel se unió a las filas de los Yanquis de Nueva York para desempeñarse en el área de desarrollo de los peloteros y así poder superarse incorporándose a los Medias Blancas de Chicago para ser el Coach de Banca de Tony La Russa, organización con la que tuvo la oportunidad de ser manager de manera interina en el año 2022 y dejó registro de 18G-16P.

“Tengo que darle las gracias a todos los coaches, porque han mantenido el ambiente y el ánimo en control porque se nota la confianza que hay en cada pelotero, y eso es lo que estamos buscando. Lo importante en estos momentos es trabajar en las pequeñas cosas, en conocer a los peloteros
jóvenes y ver a los pitchers para tener una reunión con mi cuerpo técnico y así definir el lineup”, indicó.

Miguel Cairo asumió el mando - noticiacn

Enmanuel De Jesús destacó en juego simulado

Una de las excelentes noticias con las que se encontró el manager Miguel Cairo, fue con el buen momento que vive actualmente el cuerpo de lanzadores.

Hoy, un total de cinco serpentineros vieron acción en la simulación y el zurdo Enmanuel De Jesús estuvo intratable durante tres innings.

El pitcher perteneciente a los Marlins de Miami sólo permitió un imparable y otorgó un boleto, de resto pudo retirar a todos los bateadores sin problemas.

El zurdo enfrentó a Carlos Rodríguez, José Gómez, Dennis Ortega, Renato Núñez, Víctor Arias, Yorvis Torrealba, Romer Cuadrado, David García, Iván Murzi y Giovanny Rivero.

Otros que se montaron a la lomita

Por su parte, el zurdo José Gregorio Castillo sigue preparándose también para aportar al equipo desde el bullpen, pues lanzó un inning en el que se midió a Edwin García, José Peraza, José Colina y Diego Rincones, permitiendo solo un imparable por parte de Peraza.

Finalmente, el zurdo Jonás Uzcategui y los diestros Emerson Talavera y Jesús Rivero completaron la sesión y se vieron muy bien desde el montículo sin permitir ningún hit ni carreras y a la ofensiva, solo destacaron Romer Cuadrado y José Peraza, quienes fueron los únicos en conectar imparables.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Venezuela goleó a Chile con Soteldo en noche MONUMENTAL (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído