Conéctese con nosotros

Internacional

Migrantes en situación de calle, la realidad de muchos venezolanos en EEUU

Publicado

el

migrantes venezolanos en Estados Unidos
Foto: Cortesía
Compartir

Durmiendo en la calle, plazas y parques, se encuentran muchos migrantes venezolanos que llegan a los Estados Unidos, luego de cumplir toda una odisea para lograr cruzar la Frontera Sur e ingresar por Texas y Arizona.

De acuerdo a cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, (CBP, por sus siglas en inglés); diariamente llegan a suelo americano entre 1,100 y 1,300 migrantes a la frontera de El Paso, Texas, la mayoría de ellos venezolanos.

Tras ser procesados y liberados, muchos de los indocumentados no cuentan con los recursos para continuar su camino; por lo que no tienen otra opción que acomodarse en las calles debido a que los albergues ya están saturados.

Los estados de Texas y Arizona, han ofrecido transportar a los migrantes hasta la ciudad de Nueva York y otras ciudades de los Estados Unidos.

Incluso, ayer jueves el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, envió dos autobuses con decenas de migrantes; la mayoría venezolanos a la residencia de la vicepresidenta de los EEUU, Kamala Harris, pero esto como una medida de presionar las políticas migratorias del presidente, Joe Biden.

Venezolanos duermen en calles de Estados Unidos

Domingo García, presidente nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos; tildó la maniobra política de Abbott de «despreciable».

“Fueron literalmente arrojados como basura humana frente a la casa de la vicepresidenta. Eso es anticristiano, antiestadounidense y algo que no debería permitirse», dijo García a los periodistas frente a la residencia de Harris.

Según el CBP, en enero de este año 22.884 venezolanos llegaron a los Estados Unidos. En febrero, marzo y abril, la cifra bajo a menos de 5.000 cada mes.

Mientras que en mayo volvieron a superar los 5.000, y en junio y julio fueron más de 13.000 y 17.000, respectivamente.

Con información: ACN/CNN/Efe

No deje de leer:

Autobuses con migrantes venezolanos llegan a la residencia de Kamala Harris

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído