Internacional
Migración venezolana genera «buena tajada» fiscal en Perú

La migración venezolana genera impacto fiscal de 35 millones de dólares en Perú; así lo reveló el economista David Licheri, durante la presentación del primer estudio elaborado por la Cámara Venezolana Peruana de Empresarios y Ejecutivos (Cavenpe) y la Konrad Adenuaer Stiftung (Kas), que midió el impacto económico real y potencial de la migración venezolana en ese país.
Los migrantes y refugiados venezolanos generan un impacto fiscal neto de 139 millones de soles (unos 35 millones de dólares) en Perú; un valor que podría escalar en un 113% si el país andino impulsara políticas públicas eficientes a favor de la inserción laboral y económica de esta población migrante.
El informe estima que el ingreso fiscal de esta población en el país andino asciende actualmente a 309 millones de soles (unos 77 de millones dólares); dejando un impacto positivo neto de 139 millones.
Sin embargo, alerta de que la contribución potencial de los refugiados venezolanos podría trepar en un 113% y llegar a un saldo neto fiscal de 296 millones de soles (unos 74 millones de dólares); si Perú «corrigiera» las barreras legales, administrativas y prácticas que entorpecen su inclusión laboral y económica.
Migración venezolana genera impacto fiscal…
Más allá de la urgencia de flexibilizar los procesos de regulación migratoria, Licheri subrayó la necesidad de facilitar la contratación de extranjeros; por lo que instó al Gobierno peruano a evaluar la eliminación de los porcentajes limitativos que restringen su contratación y remuneración.
En esa línea, el estudio también sugiere impulsar programas de financiamiento que potencien los emprendimientos de la población migrante; asimismo, a fin de darles mayores garantías para el ejercicio de su profesión en el país de acogida, el informe insta a las autoridades peruanas a reducir los costos para el reconocimiento de títulos profesionales y otorgar más facilidades para el trámite de colegiatura, además de promover programas de inserción laboral.
Licheri mencionó también la importancia de procurar un mayor acceso a servicios sociales y de salud; tras recordar que, a la fecha, apenas un 7% de los refugiados venezolanos en Perú tiene acceso al Seguro Integral de Salud (SIS).
Finalmente, el estudio exhorta a los diversos niveles del gobierno a fomentar espacios de encuentro entre la población refugiada y de acogida e implementar campañas de sensibilización «para cambiar las percepciones y estereotipos respecto a la migración venezolana».
Un millon de venezolanos
Licheri recordó que Perú es, después de Colombia, el país que alberga a más migrantes venezolanos del mundo; con más de un millón llegados desde 2016.
Según el estudio, el 40% de la población refugiada venezolana en el país andino cuenta con educación superior completa; y el 90% es económicamente activa.
«Es una población muy educada y joven, dispuesta a trabajar y buscar oportunidades para ejercer las habilidades que han aprendido anteriormente», dijo el economista.
A saber
- Según el estudio, aproximadamente un 60% trabaja entre 8 y 12 horas diarias por un sueldo que oscila entre los 600 y los 1.200 soles (150 y 300 dólares); mientras que el sueldo mínimo está fijado en 930 soles (unos 230 dólares).
-
Las y los venezolanos generaron un consumo en el Perú superior a los 5 mil millones de soles en el 2020 (equivale a $1.227.967.968,24), generando nuevos ingresos para emprendedores, comerciantes y empresas en el país.
-
Las y los venezolanos consumieron más de 2 mil millones de soles ($491.187.187,30) en alimentos o gastronomía peruana en el 2020.
-
Se estima que la recaudación fiscal subió en más de 309 millones de soles ($75.887.272,65) en el 2020 gracias al consumo y la renta de venezolanos en el país.
-
El estado peruano recibió más de 46 millones de dólarea americano de fondos de cooperación internacional en el 2020, equivalentes a 162 millones de soles.
-
Al sumar estas dos contribuciones y restar los gastos al fisco por la migración venezolana se obtiene el impacto neto estimado en 138 millones de soles ($33.891.403,32).
-
Ya son casi 3000 las empresas registradas ante la SUNAT con accionistas venezolanos, generando una nueva fuente de empleo y productividad para el país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tormenta tropical Ida avanza a Cuba, amenaza a Nueva Orleans
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma