Conéctese con nosotros

Internacional

México iniciará vacunación contra covid-19 antes de fin de año

Publicado

el

México iniciará vacunación contra covid-19
Compartir

México iniciará un plan de vacunación antes de fin de año y que busca inmunizar a la mayor parte de la población durante 2021  contra el covid-19.

El personal médico que atiende a pacientes con covid-19 y los adultos mayores serán los primeros en recibir la vacuna contra la enfermedad en dicho país; así lo anunció este martes el Gobierno.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que las primeras 125.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer; comenzarían a llegar a México más tarde en diciembre, para iniciar con el plan una vez que la autoridad local, la Cofepris, apruebe su aplicación.

México iniciará vacunación contra covid-19

“De inicio son el personal clínico, el personal que está directamente atendiendo a pacientes y, posteriormente, por extensión; el conjunto de los profesionales de la salud”, dijo López-Gatell.

Después, el Gobierno fijó una jerarquización por decenios de edad; para vacunar primero a personas mayores y ancianos y al final a los más jóvenes.

Además, se hace un llamado para que los ciudadanos con enfermedades crónicas acudan lo más pronto posible a aplicarse la vacuna; cuando llegue el turno a su grupo de edad.

La Secretaría de Salud acordó a principios de diciembre con la farmacéutica estadounidense Pfizer adquirir 34,4 millones de vacunas. Tiene convenios con otras firmas, como con la británica AstraZeneca, y forma parte de Covax; una alianza multilateral impulsada por la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard, afirmó que México espera firmar esta semana; un pedido de 35 millones de dosis de la vacuna de la firma china CanSino Biologics y que la alemana CureVac solicitará en los próximos días realizar en el país pruebas de su estudio Fase III de la vacuna, la más avanzada.

Junto a ambos funcionarios; López Obrador reiteró que la vacuna será de aplicación universal y gratuita, y aclaró que esperará a su turno para recibirla.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Nepal y China se pone de acuerdo y fijan la altura del Everest

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído