Conéctese con nosotros

Deportes

Messi pide disculpas y abre puerta a difícil reconciliación con PSG (+ vídeo)

Publicado

el

Messi pide disculpas a PSG - noticiacn
Lionel Messi hace las pases con el club parisino, por ahora.
Compartir

El argentino Lionel Messi pide disculpas a PSG y cerró este viernes 5 de mayo con un mensaje una de las semanas más turbulentas en la historia del equipo parisino, que el pasado martes infligió a la estrella argentina una dura sanción de dos semanas sin empleo y sueldo por haber viajado a Arabia Saudí por compromisos publicitarios no autorizados por el club.

Con aspecto serio y vestido con una chaqueta oscura y camisa clara, en las que no había ninguna referencia al PSG, Messi optó por colgar un corto vídeo en su red social predilecta, Instagram, seguida por casi 480 millones.

En su mensaje, llamó la atención por dirigirse únicamente a sus compañeros y al PSG en general, obviando una mención a la hinchada, cuya parte más radical le ha tildado de «mercenario» y le ha exigido que se marche de París.

Messi pide disculpas a PSG

El gesto del astro, no obstante, podría posibilitar una reconciliación, al menos en el cortísimo plazo, con el club, que aún no hace valoraciones públicas sobre esta iniciativa.

Si las dos semanas de castigo que la prensa francesa ha publicado son precisas -el PSG no ha divulgado la duración-, el campeón mundial se perdería los encuentros de Liga ante el Troyes (el 7 de mayo) y el Ajaccio (el 13). Su posible regreso sería el 21 de mayo en Auxerre, en la antepenúltima jornada del campeonato.

«Quería hacer este vídeo por todo lo que está pasando. Antes que nada, pido obviamente perdón a mis compañeros, al club, y sinceramente pensé que íbamos a tener libre después del partido, como iba pasando durante las semanas anteriores», comenzó diciendo Messi en su vídeo.

«Pido perdón por lo que hice»

La «Pulga» aludía al día después de la derrota liguera del domingo ante el Lorient (1-3). El club decidió anular la jornada de descanso precisamente por ese revés y Messi no se presentó en Camp des Loges, pues estaba embarcado de París a Riad.

«Pido perdón lo que hice y estoy a espera a lo que el club decida», insistió el siete veces ganador del Balón de Oro, quien en ningún memento citó a la afición parisina, que le ha silbado en varias ocasiones achacándole falta de implicación.

La única fuente del PSG en hablar públicamente sobre la sanción ha sido el entrenador de Messi, Christophe Galtier, quien, hoy mismo en conferencia de prensa, evitó dar detalles sobre la naturaleza de la misma.

El entrenador explicó «haber acatado» esa decisión de la dirección después de haber sido «informado al comienzo de la semana».

«Soy asalariado del club y he decidido no comentarla», precisó.

En todo caso, la opción de que Messi renueve con el PSG una temporada más, hasta 2024, sigue siendo muy complicada y todo hace pensar que saldrá libre de orillas del Sena en junio de 2024.

Neymar, víctima colateral

Una víctima colateral del «affaire Messi» ha sido su compañero y amigo Neymar. Recuperándose de una lesión en el tobillo que le tendrá apartado de los terrenos de juego hasta julio, el brasileño vio su mansión de Bougival cercada por una centenar de hinchas exaltados exigiéndole su salida del club.

El PSG, que repudió en una nota esa protesta, extremó la seguridad alrededor del domicilio del delantero, como también lo hizo en el de Messi, en Neuilly sur Seine.

Neymar, que será padre por segunda vez durante este 2023, colgó un mensaje en Instagram en el que decía, genéricamente: «no dejes que la gente te meta en sus líos, mete a esas personas en tu paz».

Asimismo, en un gesto muy comentado en Francia, dio un «me gusta» a una publicación crítica con su compañero de equipo, el francés Kylian Mbappé.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Napoli retorna a lo más alto del “Calcio” y celebración deja un muerto (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído