Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

OVV: Mérida es el estado con mayor cantidad de suicidios en Venezuela

Publicado

el

mérida mayor cantidad suicidios- acn
Foto: Referencial.
Compartir

El Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida, OVV en Mérida ha realizado un seguimiento al tema de los suicidios y ha determinado que Mérida es el estado con mayor cantidad de casos en Venezuela.

Es así, que partiendo de la preocupación por la ocurrencia y frecuencia con que se dan casos de suicidios; e intentos de muerte autoinfligida en la población de la región andina.

Respecto a ello, hasta mayo de este año, hubo 134 suicidios en el país, de acuerdo a los registros de la ONG; y el estado Mérida encabeza la lista con el mayor número de casos, seguido de Lara y Zulia.

Para este año, las cifras muestran que la incidencia de casos no merma, puesto que entre enero y mayo de 2021, en los medios de comunicación; se reseñaron un total de 16 muertes autoinfligidas en Mérida, es decir, nueve casos más en comparación con el mismo periodo del año 2020.

Es por ello, que de acuerdo al OVV, la mayoría de las víctimas son del sexo masculino (69% de los casos) y en edades comprendidas entre los 30-64 años (50%).

Mérida el estado con mayor cantidad de suicidios

También, el 30% de los suicidios corresponde a la población adulto mayor, con más de 65 años. En relación al lamentable tema, en la investigación de la OVV, se menciona que el 64% del total de los suicidios, la depresión sale a relucir como principal factor de riesgo, que hace que las personas que la padezcan tomen la decisión de quitarse la vida.

De hecho, OVV de igual manera precisa la ocurrencia de suicidios entre los adultos mayores en el país; donde fueron 32 casos (13,9% del total) en 2020; mientras en lo que va de 2021 ya suman 23 casos (11,8%).

En éste sentido, los ancianos terminan siendo uno de los grupos etarios más golpeados con la crisis económica y pandémica; cuando se observa que las tasas de suicidio se han ido incrementando hacia la tercera edad.

Alguno de los motivos que la organización explica, es que es la población que no emigra, sus hijos están en el exterior; algunos han sido abandonados por sus familiares, otros son pensionados y lo que reciben como ingresos no les alcanza para sus gastos, situación que genera depresión y en la mayoría de los casos a quitarse la vida.

¡Alertas!

Es importante mencionar, que estar atentos a la sintomatología para prevenir que avance una depresión y el suicidio, es vital para esas personas y sus familias.

Incluso, podemos comentar que las principales señales de un paciente con depresión y tendencia al suicidio son las expresiones frecuentes; y comentarios sobre «no sé qué hago vivo», «esto no lo soporto», «acabaré con esto de una vez por todas» o «un día lo haré».

También, una persona que se mantiene callada y retraída en extremo, no le gusta salir, evita hablar con otras personas; otras a lo mejor consumen drogas, alcohol o estupefacientes.

De igual manera, la psicóloga y profesora universitaria, Yorelis Acosta, asegura que los más afectados emocionalmente con la pandemia; han sido los niños y adolescentes, pero también en los ancianos.

Es así, que para el Observatorio Venezolano de Violencia, la depresión ha sido el principal móvil de los suicidios en Venezuela; siendo el detonante de esos episodios los aspectos vinculados a la crisis que atraviesa el país y conviertiendo a Mérida en el estado con mayor cantidad de suicidios en el país.

Con información: ACN/La Patilla/OVV/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Piden esclarecer asesinato de dos jóvenes venezolanos en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído