Economía
Mensualidad en colegios privados aumentaría entre 4,5 y 6% por Fondo de Pensiones

La mensualidad en los colegios privados de Venezuela aumentaría entre 4.5 y 6% por la aplicación del nuevo Fondo de Pensiones decretado por el Ejecutivo Nacional.
Así lo dio a conocer este martes 4 de junio, Fausto Romero, vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep). Alertó, que el nuevo Fondo de Pensiones provocará un aumento de la mensualidad en los colegios.
«Va a incrementar las cuotas de escolaridad, en cada plantel, de cada estudiante, en un promedio entre 4,5% a 6%», dijo Romeo. En tal sentido, el Fondo de Pensiones tendrá un impacto en las finanzas del sector educativo privado.
Romero reveló que los colegios ya se están comunicando con los padres y representantes para decirles que «tienen que pagar un retroactivo». Así pues, esperan ajustar los pagos desde que entró en vigencia el Fondo.
Mensualidad en colegios privados aumentaría entre 4,5 y 6% por Fondo de Pensiones
El experto recordó que el sector educativo privado no está exento de lo establecido en la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social. Ahora se ven en la obligación de hacer una contribución especial del 9%.
Señaló que al respecto esperan respuestas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). En tal sentido, los colegios y asociados esperan más detalles sobre la nueva legislación y sus normas de cumplimiento.
Te puede interesar: Maduro: Venezuela registró en mayo la inflación más baja de los últimos 20 años
«No hay claridad en el Seniat sobre algunos aspectos. Nosotros tenemos muchos profesores que dan clases por hora, inclusive; dos días por semana y sus remuneraciones no llegan a los 130 dólares mensuales», expuso Romeo.
Ante este escenario, los colegios tendrán que aumentar las mensualidades para cumplir las nuevas obligaciones. «Sabemos que el sector educativo privado paga sueldos que están por encima de los montos de los bonos que se están dando», acotó Romeo.
Esta misma semana, Consecomercio alertó que los precios de los productos y servicios podrían aumentar en un 4% por el nuevo fondo. Una ley aprobada por el Gobierno Nacional para exigir al sector privado un aporte para las pensiones.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Natulac exporta néctar de mango, guayaba, tamarindo y leche condensada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU