Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos veinte fallecidos al volcarse un autobús en Perú

Publicado

el

veinte personas fallecieron en perú
Compartir

Al menos veinte personas fallecieron y otras catorce resultaron heridas este lunes en un accidente de tráfico en Perú; luego de que un autobús interprovincial volcara en el límite de las provincias de Sihuas y Pomabamba, en la región norteña de Áncash, según informaron fuentes oficiales.

El aparatoso siniestro se registró alrededor de las 7:00 hora local (12:00 GMT), cuando volcó un autobús de la empresa de transporte Fama Tours.

Según precisaron medios locales, el vehículo retornaba de los pueblos de Huanchayllo y Parobamba con dirección a Lima; después de que los pasajeros sufragaran por las elecciones generales celebradas la víspera en el país.

La Municipalidad Distrital de Parobamba aseguró a través de las redes sociales que dieciocho personas fallecieron en el lugar del accidente y otras dos perdieron la vida mientras eran trasladadas hasta el centro de salud más cercano junto a los otros catorce heridos.

Accidente de tránsito dejó veinte fallecidos en Perú

Hasta ahora las autoridades municipales solo han identificado a catorce de las dieciocho víctimas mortales; entre las que hay parientes que viajaban juntos en el autobús, así como un padre y un hijo.

En un comunicado, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) detalló que las autoridades sanitarias correspondientes movilizaron una ambulancia y personal del Centro de Salud de Chinchobamba para socorrer a los heridos, quienes fueron atendidos en el Hospital de Sihuas.

Hasta el lugar de los hechos también se trasladaron miembros de la Policía Nacional y algunas autoridades locales.

Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú; causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las carreteras y del parque automotor y las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en sus carreteras alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos; y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

800 Noticias

No dejes de leer: Mueren dos pasajeros de autobús en cuarentena que volcó camino a Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Publicado

el

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump
Compartir

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.

Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.

La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.

«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar

Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».

«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.

La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.

No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído