Deportes
Melgar aprovechó su altura para vencer a Caracas FC en Libertadores
Melgar peruano sacó una importante renta de los 2.400 metros de altitud de Arequipa al ganar a Caracas FC 2-0 en el partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores.
El ganador de esta serie obtendrá un cupo en el Grupo F en el que están emparejados el Palmeiras brasileño, el San Lorenzo argentino y el Junior colombiano.
Melgar, dirigido por el argentino Jorge Pautasso, dominó durante casi todo el encuentro, como ocurrió al eliminar en la segunda fase a la Universidad de Chile.
Joel Sánchez líderó a Melgar
Joel Sánchez fue el artífice de ambos goles al habilitar a Ángel Romero, que anotó el primero de cabezazo a los 35 minutos, y luego a Hideyoshi Arakaki en el 51.
Caracas, dirigido por Noel Sanvicente, inquietó con Arrieta, Saggiamo y Martins, pero resolvieron con mala puntería frente al portero Carlos Cáceda.
El partido fue afectado por una intensa lluvia que anegó el campo.
Ángel Romero anotó el primero para Melgar de cabeza al recibir un centro de Sánchez. n el contragolpe de Caracas, Cáceda conjuró los remates de Martins, mientras que Saggiomo perdió una oportunidad que se fue por encima del arco.
En el complemento una falta sobre Arias provocó un enfrentamiento entre Narváez y Añor, que resultaron amonestados. Arakaki anotó el segundo a los 51 minutos, habilitado por Sánchez.
Ambos equipos han dejado en claro que están dando la prioridad a su participación en la Libertadores, con lo cual corre una gran expectativa en el partido de vuelta en Caracas el 26 de este mes para definir al que seguirá en la competición.
Ficha Técnica
Melgar (2): Carlos Cáceda, Giancarlo Carmona, David Villalba, John Narváez, Carlos Neyra, Joel Sánchez, Hideyoshi Arakaki (Guerrero, 77′), Alexis Arias (Dawling Leudo, 71′), Ángel Romero, Johnny Vidales (Leonardo Mifflin, 80′) y Bernardo Cuesta. DT. Jorge Pautasso.
Caracas (0): Alain Baroja, Eduardo Fereira, Juan David Muriel, Rosmel Villanueva, Ricardo Martins, Bernardo Añor, Leonardo Flores (Ricardo Andreutti, 86′), Néstor Canelón, Daniel Saggiomo (Richard Celis, 46′), Jesús Arrieta y Carlos Espinoza (Jorge Echeverría, 67′). DT. Noel Sanvicente.
Goles: Ángel Romero (35′) y Hideyoshi Arakaki (51′).
Árbitro: Luiz de Oliveira (Brasil). Amonestados: Martins, Arakaki, Fereira, Narváez, Añor, Romero y Canelón. Escenario: Estadio Monumental de la UNSA, en la ciudad de Arequipa, Perú.
ACN(MAS/EFE
No deje de leer: ¡Padrazo! Manny Machado acordó con San Diego por $300 millones y 10 años
Deportes
Eduin Becerra cerca del título de la Vuelta al Táchira
La penúltima etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta dejó las cuentas claras; la victoria de Eduin Becerra del Team Trululú Trujillo, al pie del Cristo Rey donde llegó desde El Pinal, capital del municipio Fernández Feo, luego de 4 horas 3 minutos 14 segundos, pareciera suficiente para que en el velódromo J.J Mora Figueroa en el cierre de la edición 60 del giro andino, levante los brazos como campeón.
En la dura etapa de este sábado 18 de enero, Jorge Abreu del Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas, se metió en la segunda plaza a 4 segundos y ahora es segundo en la general individual a 22 segundos. El tercer lugar en El Cristo a 15 segundos, fue el Colombiano Camilo Gómez, quien ostenta el liderato del más joven de la Vuelta al Táchira. En el cuarto se metió José Alarcón, quien defendiendo los colores del Gobierno Bolivariano de Trujillo llegó a 41 segundos y conserva sus aspiraciones pues es el tercero en la general a un minuto 5 segundos y quinto en Capacho se ubicó Roniel Campos.
Ángel Rivas primer campeón
El pedalista merideño Ángel Rivas de la divisa Trujillana La Guacamaya es el primer campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025. Se adueñó de la clasificación de la montaña con un acumulado en puntos de 31 superando al «chacaro» Luis Mora y a Jorge Abreu; por su parte Camilo Gómez de la Selección Nacional de Colombia es el mejor juvenil, su compañero de equipo Edgar Pinzón es el mejor extranjero, el tricampeón Roniel Campos es el líder por puntos y el representante de Lotería del Táchira Edwin Torres es el más veloz de la edición, 60 del giro andino.
Este domingo se da el banderazo final de la edición de diamante de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, será con el tradicional circuito en las avenidas España y 19 de Abril, pero con toda seguridad no será el acostumbrado paseo del campeón, hay muchos intereses de Banco Plaza Fina Arroz y del Gobierno Bolivariano de Trujillo que de seguro darán lo que les queda para destronar al virtual campeón. Carlos Alexis Rivera CNP 10646
Con información de: NDP
No dejes de leer: Bravos de Margarita se fortalece con nuevas incorporaciones para la Gran Final
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional19 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional17 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos11 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»