Nacional
Médicos exigen ganar al menos 200 salarios mínimos

Los médicos de Venezuela han sido afectados por la situación económica y política que atraviesa el país; por lo que hacen un llamado al Gobierno Nacional; para exigir que el sueldo sea de al menos 200 salarios mínimos.
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV) , Douglas León Natera, informó que la tabla salarial que ha presentado la organización establece que el sueldo base para médicos interno y rural es de 200 salarios mínimos que equivalen a 600 millones de bolívares; y para un profesional de salud pública, jefe y director de hospital tipo III y IV; es de 420 salarios que corresponden a más de un millardo de bolívares.
Un recién graduado debe ganar 200 salarios
Natera explicó que la federación ha estado realizando cálculos para determinar cual sería el valor del salario de un profesional de la salud; por lo que se llegó a la conclusión que un recién graduado debería ganar 200 salarios mínimos; el médico tipo I tendría que cobrar 230 salarios mínimos; el especialista 1 y de allí en adelante hasta cerrar el último rango del escalafón máximo; que es el profesional de salud pública 3 y el jefe y director de hospital tipo 4, habrían de devengar 420 salarios.
Por otro lado; el gremio también evaluó otra problemática y solicitó la dotación de insumos y medicinas para todos los hospitales del país, para que los profesionales de la salud puedan atender de manera correcta a los pacientes.
“Seguiremos en protesta hasta que el gobierno resuelva nuestro problema salarial; y responda con los sueldos que merecemos y con los requerimientos de insumos y medicinas»; señaló el presidente de la Federación.
Hoy se realizará la segunda asamblea interhospitalaria en el auditorio de Medicina Tropical en la Universidad Central de Venezuela (UCV), para organizar y formalizar las medidas anunciadas por la FMV y acordar las nuevas actuaciones que el gremio pondrá en marcha la próxima semana.
Permanece el paro que comenzó el 25 de junio
El colegio de enfermeros comenzó un paro indefinido desde el pasado 25 de junio; en el que los médicos y personal obreros los han apoyado en distintos centros de salud, muchos de ellos se han unido al paro.
Por su parte, hospitales de Caracas y de otras ciudades del país, llegaron a un acuerdo de solo atender emergencias médicas. Luego que se realizará el pasado 4 de julio una asamblea de trabajadores de la salud; se decidió apoyar el paro que comenzaron los enfermeros en todos los estados del país.
La lucha de los profesionales de la salud es por el derecho a la vida; un salario justo y un trabajo digno en todo el sector; donde los centros estén dotados de equipos, insumos y medicinas para la buena atención hacia los paciente.
ACN/ElNacional
No dejes de leer: Bioanalistas se mantienen en paro indefinido
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional