Internacional
Media Europa se ahoga por una ola de calor infernal

Media Europa se prepara para enfrentar este fin de semana una ola de calor infernal que superarán en algunos casos los 45 grados centígrados.
Se trata de un fenómeno excepcional y por ello las autoridades han activado planes de emergencia. La contingencia incluye la instalación de salas de enfriamiento públicas. También ampliarán el horario en las piscinas.
Se pronostican temperaturas que superan los 45 grados centígrado en varias ciudades importantes de todo el continente. En ese sentido los meteorólogos advierten que una mayor humedad podría hacer que la sensación de calor sea aún peor.
Las autoridades meteorológicas nacionales en Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Italia, España y Suiza emitieron advertencias de calor. Aconsejaron a las personas que eviten las actividades agotadoras al mediodía y por la tarde. Recomiendan beber mucha agua y se mantengan fuera del sol.
Según los científicos, las olas de calor son cada vez más frecuentes y severas debido a la crisis climática. Se espera que la frecuencia de tales eventos se dupliquen.
Francia podría ver temperaturas que superen la letal ola de calor del año 2003. Ese año se registraron temperaturas de 44,1 grados centígrados. En esa ocasión murieron más de 14.000 personas, en su mayoría de edad avanzada.
Calor infernal y letal
Dichas temperaturas están muy por encima del promedio en Europa Central y Occidental. Los expertos estiman que el calor representa un peligro potencial.
El Ayuntamiento de París activó un plan que incluye instalar 48 duchas de niebla en toda la ciudad. Se extenderá el horario en las piscinas públicas. De igual forma se dispuso mantener algunos parques abiertos toda la noche. Además abrirán habitaciones de enfriamiento en los edificios públicos designados, dijeron funcionarios.
Los exámenes para las escuelas nacionales también se pospusieron, por primera vez en la historia. Las pruebas académicas se realizarán la semana próxima por orden del ministerio de educación francés.
“Esta es la primera vez que esto sucede porque es la primera vez que hace tanto calor durante el año escolar”, dijo el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer.
Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina