Conéctese con nosotros

Internacional

Más de un centenar de detenidos en toda Rusia durante los funerales de Navalni

Publicado

el

Más de un centenar de detenidos en funerales de Navalni - noticiacn
El féretro con los restos mortales Alexéi Navalni es llevado hasta la iglesia moscovita, (Foto: EFE).
Compartir

Más de un centenar de detenidos en funerales de Navalni en toda Rusia, que fue enterrado el viernes en la capital rusa entre estrictas medidas de seguridad.

Aunque el sepelio tuvo lugar en Moscú, el mayor número de detenciones se produjo en las ciudades siberianas de Novosibirsk y Omsk, donde fueron enviadas a comisaría hasta 35 personas, según informa la organización OVD-Info, que vela por los derechos de los detenidos.

En Moscú fueron detenidas 14 personas, mientras en la capital de los Urales, Yekaterimburgo, considerada la ciudad más liberal del país, hubo una decena de apresados.

Los funerales en Moscú transcurrieron sin apenas incidentes, tanto en torno a la iglesia de Máriino donde se instaló la capilla ardiente como en el cementerio de Borísovo donde fue enterrado el dirigente opositor.

Los asistentes corearon lemas y enarbolaron carteles contra la guerra y el Kremlin, aunque gritos como «¡Putin, asesino!» fueron esta vez esporádicos.

También puede leer: Maduro propone a la Celac ser observadora de las elecciones presidenciales en Venezuela

Más de un centenar de detenidos en funerales de Navalni

Los partidarios de Alexéi Navalni denunciaron que algunos provocadores gritaron «¡Vamos al Kremlin!», pero fueron rápidamente identificados e ignorados por la muchedumbre.

El cementerio situado en el sudeste de Moscú tuvo que cerrar y reabrir sus puertas en varias ocasiones ante el gran flujo de deseosos de despedirse del opositor, que falleció repentinamente el pasado 16 de febrero en una prisión ártica, de lo que la familia, sus correligionarios y Occidente responsabilizan directamente al presidente ruso, Vladímir Putin.

El candidato por la paz, Boris Nadezhdin, al que las autoridades han denegado la posibilidad de concurrir a las elecciones presidenciales del 17 de marzo, comentó la víspera a EFE durante los funerales que Navalni cuenta con «millones» de simpatizantes y llamó a los rusos a perder el miedo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Casos de dengue subieron 131 % en Perú y fallecidos ascienden a 44

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído