Internacional
Perú desplega más de 3.000 militares para apoyar seguridad ciudadana en Lima

Perú desplegó más de 3.000 militares para seguridad en Lima. Las Fuerzas Armadas apoya a la Policía Nacional en las tareas de control y vigilancia en 14 distritos de la capital que a finales de septiembre fueron declarados en emergencia para luchar contra el crimen organizado y la delincuencia.
El Ministerio de Defensa señaló este domingo 6 de octubre en un comunicado que se realiza un trabajo coordinado, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, para desplazar patrullas móviles y fijas en distritos como Independencia, en el norte de Lima. Cuya situación fue supervisada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo.
«Las Fuerzas Armadas, con personal del Comando Operacional Marítimo, está apoyando a los distritos de Ancón, Ventanilla, Puente Piedra y Santa Rosa. Y en los otros diez distritos está el personal del Comando Operacional del Centro». Precisó el ministro, quien estuvo acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general David Ojeda.
También puede leer: Un mes para el Trump vs Harris: EEUU inicia la cuenta atrás con la incertidumbre reinante
Más de 3.000 militares en Lima…
La intervención de policías y militares se ejecutó en zonas de alto índice de inseguridad en Independencia. Donde se realizó la identificación de personas y Astudillo conversó con ciudadanos para conocer su opinión sobre estos operativos.
«Creo que es importante recalcar y transmitir a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad y confianza en sus Fuerzas Armadas y en sus fuerzas policiales. En este tipo de operaciones, en cualquier operación militar o policial, la evaluación es permanente», comentó el ministro.
El ministerio de Defensa detalló que desde el primer día del estado de emergencia se realizaron más de 150 intervenciones en las jurisdicciones comprendidas y se desarrollaron entre 30 a 35 acciones diarias «con la intervención de patrullas militares a pie y tropas en reserva listas para responder ante cualquier eventualidad».
Boluarte «enfrentará a la delincuencia»
El pasado viernes, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su Gobierno enfrentará a la delincuencia «con mano dura y sin contemplaciones de ningún tipo». Además de señalar que el delito de «extorsión tiene las horas contadas» en su país.
«Ningún peruano merece ser víctima de la delincuencia», enfatizó Boluarte durante la inauguración de la nueva central telefónica 111, instalada por la Policía Nacional del Perú (PNP) para que la ciudadanía pueda denunciar los crecientes casos de extorsión.
Proyecto sobre «terrorismo urbano»
El Gobierno envió el jueves pasado al Congreso un proyecto de ley que califica como «terrorismo urbano» los delitos de extorsión, secuestro y sicariato. En respuesta a la ola de criminalidad denunciada por transportistas y gremios empresariales.
El Ejecutivo peruano adelantó hace una semana que iba a elaborar ese proyecto, luego de que el gremio de transportistas de Lima acatara un paro para protestar contra la ola de extorsión que sufre.
La propuesta plantea que las condenas para este delito no sean menores a 30 años de cárcel y se conviertan en cadena perpetua cuando quienes lo cometen pertenezcan a las Fuerzas Armadas o la Policía, usen armamento o material de guerra y utilicen a menores de edad o a personas inimputables para cometerlo.
Aunque el proyecto ya llegó al Congreso, el pleno reunido el jueves debatió otra propuesta similar planteada por legisladores. Pero luego decidió que la Comisión de Justicia aún deberá recoger otros aportes y sugerencias sobre la iniciativa, según declaró el presidente de ese grupo de trabajo, Isaac Mita.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Israel ataca un centro de mando de Hamás, según Ejército antes era de la UNRWA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia