Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 1300 personas vacunadas contra el Covid-19 en Naguanagua

Publicado

el

Personas vacunadas en Naguanagua
Compartir

Más de 1300 personas fueron vacunadas este jueves en Naguanagua, durante el arranque de la segunda fase del plan nacional de vacunación masiva contra el Covid-19; operativo por medio del cual las autoridades prevén atender al 100% de la población asignada en la jurisdicción.

Desde el estacionamiento del ambulatorio Miguel Franco, espacio acondicionado para el desarrollo de la la jornada, la licenciada Nohely Ojeda; epidemiólogo del municipio, informó que se está colocando la primera dosis de la vacuna verocell, de fabricación china, a personas de 18 años en adelante.

“Estamos atendiendo a los ciudadanos que les llega el mensaje por teléfono, vía sistema patria o Ministerio para la Salud, indicándoles el lugar, fecha y hora. La atención de personas diaria dependerá de la cantidad de mensajes que envíe el sistema”; explicó la especialista.

Asimismo, aseguró que la atención al público se mantendrá de lunes a lunes, desde las 8:00am.

Personas vacunadas en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Personas vacunadas en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Personas vacunadas en Naguanagua

A pesar de la gran cantidad de personas que se encontraban haciendo la cola ordenadamente en el área externa del centro asistencial; la funcionaria garantizó que cuentan con el material suficiente para atender a todos los asignados con su primera y segunda dosis, que deben colocarse 21 días después.

“La vacuna verocell posee dos dosis. A la población atendida se le advierte que de no recibir notificación alguna sobre la segunda dosis; deben acudir hasta el centro donde se aplicaron la primera para culminar su proceso de inmunización”, agregó.

La epidemiólogo hizo un llamado a la población a mantener la calma y exhortó a las personas que no están inscritas en el sistema patria y que prefieran no hacerlo; entonces se registren por la página del Ministerio Popular para la Salud. 

Liz Rivero, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización en Naguanagua, ratificó que el objetivo es vacunar a toda la población adulta del municipio; por tal razón para la organización de estos operativos cuentan con el apoyo de Insalud, Alcaldía de Naguanagua, Vice presidencia del Concejo Municipal de Naguanagua; Protección Civil y cuerpos de seguridad del Estado.

También reciben apoyo de clínicas privadas, estudiantes universitarios de medicina y enfermería; tanto para el registro como para la vacunación. 

Sobre la posibilidad de abrir otros puntos de vacunación en el municipio Rivero manifestó que ciertamente tiene previsto hacerlo; para ir descentralizando el proceso. “Sin embargo, por ahora estamos únicamente en el ambulatorio Miguel Franco”, resaltó.

La especialista calificó la jornada como satisfactoria. “No hemos tenido quejas. La organización es muy buena; quienes estamos trabajando aquí estamos comprometidos con la meta establecida. Solo pedimos un poco de paciencia, le daremos respuesta a todos”, enfatizó.

Entre tanto Denisse Gamboa, directora de salud de la Alcaldía de Naguanagua, agregó que la vacunación próximamente se aplicará en los asilos ubicados en la entidad; así como en los centros hospitalarios y entes adscritos al ayuntamiento.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Venezuela baja en casos, aumenta en muertes y denuncia bloqueo a Covax

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído