Deportes
Venezuela suma dorada histórica en los puños de Maryelis Yriza (+ vídeo)

Maryelis Yriza se metió en la historia al ganar oro en los Juegos Panamericanos Junior, que se realizan en Cali-Valle, Colombia; pero no es cualquier áurea que se suma de deporte nacional, es la primera dorada para una mujer en este deporte.
La criolla tuvo que enfrentar en la final a la local Angie Solano, a quien superó de forma unánime 5-0, aunque la colombiana siempre estuvo contrariada por la decisión de los jueces, que vieron a la «Tricolor» convertirse en la primera mujer venezolana en ganar una dorada en boxeo en cualquier categoría y ciclo olímpico en la historia del deporte nacional y lo hizo en los 75 kilos.
Maryelis Yriza se metió en la historia
«Los sueños cuando uno de los mete en la cabeza se cumplen. No hay nada imposible, cuando uno va de la mano de Dios, teniendo mucha fe y mucha dedicación»; dijo Yriza y reseñó el portal Sport Veneuela.
Con solo 18 años de edad, Maryelis Andreína Yriza Burguillos también se gana su boleto a los Juegos Panamericanos adultos; que se celebrarán en Santiago de Chile 2023, un año ante de las Olimpíadas de París.
El boxeo cerró con dos preseas, si recordamos el bronce de la púgil Julianny Álvarez, tras perder en semifinales a expensas de mbate de semifinales en los 57-60 kilos.
https://twitter.com/PuntoOlimpico/status/1466220034041290756?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1466220034041290756%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPuntoOlimpico2Fstatus2F1466220034041290756widget%3DTweet
Sumó tres en lucha greco
La lucha grocorromana también comenzó su producción, al sumar tres para la causa venezolana, plata para Yonaiker Martínez que se quedó en la final ante el cafetalero Ronaldo Sánchez, en l categorías 60 kilos; más los bronces de Juan Leonardo Díaz Blanco (87Kg) y Daniel David Bello Vegas (77Kg).
Acumula 20 medallas y noveno puesto
Cuando faltal cuatro días de competencias en la justa que reuné a atletas entre 14 y 20 años de edad y Venezuela participa con 192 deportistas, la delegación se ubica en la novena casilla del medallero con cuatro doradas, cuatro de plata y 12 de bronces; tabla que comanda Brasil (39+27-35=101); seguido por Colombia (37+26+40=103) y tercero Estados Unidos (34+20+24=78).
Preseas criollas
Judo (5)
- Oro (2): Fabiola Valentina Díaz Campos (-52Kg) y Willis García (-66Kgs)
- Plata (1): María Gabriela Giménez Guzmán (-48Kgs)
- Bronce (2): Amarantha Aurora Urdaneta Duarte (- 78Kg) y Juan Lorenzo Díaz Campos (-90Kg)
Natación (5)
- Oro (1): María Victoria Yegres Cottn (800 metros libre)
- Plata (1): María Victoria Yegres Cottn (200 metros libre)
- Bronce (3): María Victoria Yegres Cottn (400 metros libre, 1500 mts libre) y Jorge Eliezer Otaiza Hernández (100 metros mariposa).
Boxeo (2)
- Oro (1): Maryelis Andreína Yriza Burguillos (75 Kgs).
- Bronce (1): Juliannys Nazareth Álvarez Franco (-55 Kgs).
Lucha Grecorromana (3)
- Plata (1): Jonaiker Javier Martínez Cravo (60 Kgs).
- Bronce (2): Daniel David Bello Vegas (77Kgs) y Juan Leonardo Díaz Blanco (87 Kgs.)
Levantamiento de pesas (3)
- Plata (1): Reinner Josué Arango Méndez (67 Kgs).
- Bronce (2): Katherin Oriana Echandia Zárate (49 Kgs) y Fabián José Márquez Luces (61 Kgs).
Patinaje (2)
- Bronces (2): José Carlos Rojas Rangel (500 mts, velocidad y 1.000 mts sprint).
Medallero
Pos. | Delegaciones | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Total | ||
1 | Brasil | 39 | 27 | 35 | 101 |
2 | Colombia | 37 | 26 | 40 | 103 |
3 | Estados Unidos | 34 | 20 | 24 | 78 |
4 | México | 30 | 54 | 25 | 109 |
5 | Cuba | 17 | 10 | 8 | 35 |
6 | Argentina | 12 | 12 | 24 | 48 |
7 | Ecuador | 6 | 8 | 16 | 30 |
8 | Chile | 5 | 10 | 20 | 35 |
9 | Venezuela | 4 | 4 | 12 | 20 |
10 | Puerto Rico | 4 | 1 | 6 | 11 |
Aquí puedes ver gran parte de la pelea de nuestra Maryelis “la tricolor” Yriza 75Kg en los
I Juegos Panamericanos Junior @CaliValle2021 .Final transmitida por @germainjaspe bajo la narración del Periodista venezolano @PanamSports pic.twitter.com/uX8ZrbvbyW
— Punto Olímpico (@PuntoOlimpico) December 2, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Cardenales gana para desplazar a Tigres y Bravos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador