Política
Márquez recusó a presidenta del TSJ por vínculos con el PSUV (+Video)

El excandidato presidencial opositor Enrique Márquez introdujo este martes, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, una recusación contra la presidenta de esta corte, Caryslia Rodríguez, para que sea apartada del proceso de revisión judicial de las presidenciales del 28 de julio, sobre las que pesa una denuncia de fraude.
Esta petición «se basa principalmente -aunque no solamente- en la manifiesta vinculación política que mantiene con el (gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV y con el presidente Nicolás Maduro», declarado ganador en los comicios, explicó Márquez ante periodistas a las afueras del TSJ.
«Consideramos que la señora presidenta (que lidera la revisión del resultado electoral) está incursa en causales suficientes de vinculación política. Además de falta de imparcialidad como para ser recusada», subrayó el también exdiputado.
Entre esas causales, mencionó la vinculación pública de la magistrada, presidenta de la Sala Electoral del TSJ, con el PSUV. Formación con la que llegó a ser concejal y que respaldó en las pasadas elecciones a Maduro. Quien solicitó al Supremo certificar su triunfo en las urnas.
Aunque la publicación de resultados desagregados que confirmen la victoria anunciada corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) -del que Márquez fue rector principal-, este ente se ha plegado. A solicitud del presidente Nicolás Maduro, al proceso judicial, señalado de viciado por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
También puede leer: Maduro afirma que nueva consulta sobre proyectos comunitarios representa “más democracia”
Mal manejo del proceso judicial
Márquez señaló también que, además del sesgo político, la presidenta del TSJ también «debe ser recusada». Debido al mal manejo de este proceso y la falta de idoneidad para desarrollar el peritaje, cuyo expediente, reiteró, sigue sin conocerse.
«No conocemos el proceso que se está llevando, la Sala (Electoral) ha inventado un procedimiento que no conocemos (…). Esto le hace un muy flaco favor a la democracia, la transparencia y la confiabilidad», añadió el excandidato.
La PUD asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios por amplio margen y publicó en una página web el 83,5 % de las actas electorales -recopiladas por testigos y miembros de mesa- para sustentar su reclamo, que ha recibido el respaldado de buena parte de la comunidad internacional y diversas organizaciones nacionales e internacionales.
Con información de ACN/El Carabobeño
No deje de leer: Organización Transparencia Electoral denunció que falsos observadores internacionales pretenden legitimar fraude en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes15 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo