Política
Márquez presentará un recurso de revisión del fallo de la Sala Electoral (+Videos)

El excandidato presidencial Enrique Márquez anunció que presentará un recurso de revisión ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en cuanto al fallo de la Sala Electoral que confirmó la victoria del mandatario, Nicolás Maduro, en los comicios del 28 de julio.
«Hemos decidido, en uso de nuestros derechos constitucionales y siempre apelando a la institucionalidad (…) que vamos a ejercer el derecho a presentar un recurso de revisión de esta sentencia ante la Sala Constitucional», dijo Márquez en rueda de prensa.
El jueves, el Supremo -presidido por Caryslia Rodríguez- confirmó los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Proclamó ganador a Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder, calificado de fraude por la oposición mayoritaria, que insiste en la victoria de Edmundo González Urrutia.
Márquez sostuvo que la sentencia podrá ser inapelable. Pero la Sala Constitucional del TSJ la puede revisar, ya que, dijo, está convencido de que viola derechos constitucionales.
También puede leer: Fiscalía citará a Edmundo González Urrutia por investigación penal (+ video)
«Sentencia viola derechos constitucionales»
«Primero tenemos que tener acceso a la sentencia completa, la vamos a pedir. Luego vamos a trabajar y preparar este recurso de revisión, porque tenemos el convencimiento de que esa sentencia viola derechos constitucionales», añadió.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
El excandidato indicó que llevará adelante esta acción porque no renuncia a la política ni a las instituciones. Pese a que, sostuvo, ninguno de los recursos que introdujo ante el Supremo sobre los comicios presidenciales fue respondido por los magistrados.
Ver esta publicación en Instagram
«Hay mucha gente que dice: ¿Y para qué vamos a hacer eso? Y yo digo, nosotros vamos a hacer eso porque no renunciamos ni a la política ni a las instituciones. Porque buscamos con nuestras acciones preservar la paz, preservar la institucionalidad y preservar la Constitución», apostilló.
Una iniciativa ciudadana
Asimismo, pidió a los ciudadanos acompañarlo para presentar este recurso de revisión ante el TSJ, para que sea una iniciativa de gremios, sindicatos y de ciudadanos en general.
«De gente de pueblo que le diga a la Sala Constitucional, queremos que usted nos diga si esta sentencia cumplió o no con la Constitución», dijo.
El TSJ asumió la «validación» de los resultados a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso que nunca se conoció y por el que fueron convocados los 10 excandidatos, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que esta verificación no es competencia del Supremo, sino del CNE, que tras 26 días de los comicios, aún no publica los datos desagregados, pese a que está contemplado en el cronograma.
Con información de ACN/El Carabobeño
No deje de leer: MCM: TSJ muestra complicidad con el fraude y hunde más a Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo