Conéctese con nosotros

Internacional

Las metas que Mark Zuckerberg sobrepasa a sus 40 años: abundante riqueza, poder y familia (+ videos)

Publicado

el

Mark Zuckerberg llega a los 40 - Agencia Carabobeña de Noticias
Mark Zuckerberg.
Compartir

Mark Zuckerberg llega a los 40 años este martes 14 de mayo y ja conseguido muchas metas, como amasar una de las mayores fortunas del mundo, construir un imperio tecnológico mediante diversas aplicaciones y formar una familia numerosa.

Ahora Zuckerberg es el director ejecutivo y presidente de Meta (compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger), pero todo empezó de forma mucho más humilde, en el elitista campus de la Universidad de Harvard, donde junto con otros estudiantes –Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin– lanzó hace dos décadas Thefacebook.com.

Zuckerberg abandonó sus estudios en Psicología e Informática durante su segundo año en Harvard para mudarse a Palo Alto -santuario del mundo ‘Tech’- y trabajar en su empresa a tiempo completo. Cuando regresó a la prestigiosa universidad, fue por la puerta grande, para recibir un doctorado ‘honoris causa’ y convertirse en el orador de graduación más joven de la historia.

También puede leer: Hermanos García liberados en España por no estar solicitados

Mark Zuckerberg llega a los 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

Mark Zuckerberg llega a los 40 años

La figura de Zuckerberg no pasó desapercibida, tanto por ser un joven prodigio como por su estilo, vestido siempre con la misma ropa y unos gestos casi robóticos en ocasiones.

En 2010, la revista Time nombró a Zuckerberg Persona del Año, por «conectar a más de 500 millones de personas y mapear las relaciones sociales entre ellas; por crear un nuevo sistema de intercambio de información; y por cambiar la forma en que la gente vive».

Hollywood apuntó sus focos a Zuckerberg con la película ‘The Social Network’, una cinta que relata la creación de Facebook en la que Jesse Eisenberg es el encargado de dar vida a Zuckerberg, quien sostiene que muchos de los detalles de la película son incorrectos.

En 2012 Facebook salió a bolsa y un día después Zuckerberg se casó con Priscilla Chan -a quien conoció en una fiesta universitaria- en una boda sorpresa hasta para los invitados, pues habían llegado creyendo que estaban celebrando la graduación en medicina de Chan.

Mark Zuckerberg llega a los 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

Mejorar el planeta con su fortuna

La pareja se comprometió a donar el 99 % de su participación en Meta a lo largo de sus vidas -se calcula que Zuckerberg posee el 13 % del accionariado-, así como a donar 3.000 millones de dólares para financiar investigaciones médicas en la próxima década e intentar acabar, curar o controlar todas las enfermedades para el año 2100.

El hecho de que quiera donar la mayor parte de su gran fortuna para mejorar el mundo no quita que su compañía se haya enfrentado a varios problemas morales y éticos que le han llevado a comparecer en varias ocasiones ante los legisladores de Estados Unidos, acusado principalmente de desarrollar herramientas para hacer sus aplicaciones cada vez más adictivas, en particular para los adolescentes.

El matrimonio, que ahora tiene tres hijos, no vive precisamente de forma modesta: en 2011 compraron una casa en Palo Alto de 500 metros cuadrados por 7 millones de dólares y luego gastaron 45 millones de dólares adicionales en las cuatro casas y el terreno a su alrededor para tener más privacidad.

También cuentan con un gran oasis en la isla hawaiana de Kauai. En 2014 la familia Zuckerberg desembolsó alrededor de 100 millones de dólares por más de 280 hectáreas y desde entonces ha comprado más de 607 hectáreas en esa zona.

Mark Zuckerberg llega a los 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

No suelta las riendas

A diferencia de algunos de los otros fundadores de importantes empresas tecnológicas -como Jeff Bezos de Amazon o Larry Page de Google-, Zuckerberg aún no ha entregado a otra persona las riendas de su imperio de redes sociales que ha construido en veinte años.

Al contrario, Zuckerberg lleva varios años orientando la empresa hacia el metaverso y la inteligencia artificial (IA), algo que está significando una gran inversión de dinero para Meta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Presidente de Brasil suspende viaje a Chile debido a la emergencia por las inundaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído