Internacional
El Pentágono dice que no violará leyes de guerra pese a las amenazas de Trump

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, informó este lunes que el ejército de su país no violaría las leyes de conflictos armados al atacar sitios culturales iraníes, una amenaza lanzada mas temprano por el propio Presidente norteamericano Donald Trump.
Cuando se le preguntó si estaba dispuesto a atacar sitios culturales, Mark Esper dijo a los periodistas de presentes en Pentágono: «Seguiremos las leyes de conflictos armados».
“No atacaríamos esos sitios, porque eso sería un crimen de guerra”, afirmó Mark Esper.
«Siempre nos mantendremos dentro de las leyes que rigen los conflictos armados”, agregó Mark Esper.
Dirigir acciones militares contra sitios culturales con se considera un crimen de guerra según el derecho internacional.
Esta normativa se encuentra incluida una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, apoyada por la administración Trump en 2017 y la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales.

El Secretario de Defensa Mark Esper, informó desde El Pentágono que su país no violará las leyes de guerra pese a las amenazas emitidas por el Presidente Trump. Foto: fuentes.
Mark Esper despeja dudas sobre las amenazas de Trump contra Irán
Este lunes, Trump le dijo a los periodistas abordo del Air Force One que habrá una «gran represalia» si Teherán los atacaba.
La agencia de noticias Reuters informó que el presidente aseguró que Estados Unidos estaba apuntando a 52 objetivos iraníes «de un nivel muy alto e importante para Irán y la cultura iraní».
«Se les permite matar a nuestra gente, torturar y mutilar a nuestra gente, usar bombas en las carreteras y hacer estallar a nuestra gente. ¿Y no se nos permite tocar sus sitios culturales? ¿No es así? No funciona de esa manera», amenazó Trump ante los medios presentes en el avión presidencial Air Force One este lunes.
#worldNews Pentagon says will not break law of war, despite Trump threat https://t.co/MTuKL2t2LL pic.twitter.com/PNMjEVzKCQ
— techcenter (@techcen70555780) January 6, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Factores internacionales de alto nivel intentan detener los vientos de guerra
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno