Política
María Corina Machado pide presión para obligar a Maduro a negociar su salida

La líder opositora María Corina Machado abogó por aumentar las presiones sobre Nicolás Maduro, tanto nacional como internacional, para obligarlo a negociar su salida y una transición democrática en Venezuela.
«Nadie puede pasar la página del 28 de julio. Mañana se cumplen tres meses del día en que derrotamos por paliza a Maduro y a él solo le queda negociar una transición democrática asumiendo ese resultado y que jamás tendrá la legitimidad que quiere», publicó el Comando con Vzla en redes sociales junto con una entrevista de Machado con el periódico brasilero Folha de S.Paulo.
Aseguró que la oposición planteó desde el primer día que están dispuestos a dar garantías e incentivos a la administración de Maduro para lograr dicha negociación.
Obligar a Maduro a negociar su salida
Después tres meses de las elecciones presidenciales el gobernante venezolano y el Poder Electoral sostienen que ganó sin presentar las actas de votación ni los resultados desglosados. Mientras que la Plataforma Unitaria Democrática sí publicó todas las actas recogidas que dan como vencedor a Edmundo González.
Te puede interesar: Venezuela condena ataques de Israel contra los pueblos de Irán y Siria
María Corina Machado expresó que Maduro debe entender que cualquier negociación debe pasar por el reconocimiento de los resultados del 28 de julio; además de sentir que su permanencia en el poder se complica cada día más.
«Hoy Maduro siente que puede silenciar a todos los periodistas, que pueden acabar con la disidencia y hasta secuestrar niños (…) Maduro siente que puede hacer todo esto y el costo es cero. Piensa que él a sangre y fuego se puede quedar», dijo Machado.
Recordó que la Plataforma Democrática participó en las elecciones a pesar de tener a todos los poderes del Estado en su contra, no fueron entrevistados en medios locales del país, no tuvieron dinero para volantes y el gobierno les cerraba las carreteras y hoteles por donde pasaban.
«Nosotros lo asumimos y aun así arrasamos. No pueden pasar la página. Nadie puede desconocer esa verdad», sentenció.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Jorge Rodríguez calificó de vergonzoso el veto de Brasil en los Brics
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional