Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado pide a los venezolanos «confianza y foco» para presidenciales de 2024

Publicado

el

María Corina Machado pidió a los venezolanos confianza y foco - noticiacn
Compartir

La candidata presidencial de la principal coalición opositora María Corina Machado pidió a los venezolanos «confianza y foco» para las elecciones del segundo semestre de 2024, cuando buscará, siempre que le sea levantada la inhabilitación política, vencer al chavismo en las urnas.

En su mensaje de Navidad, la exdiputada dijo que los venezolanos están «fortalecidos» luego de las primarias que ella ganó en octubre pasado, cuando arrasó con el 92,35 % de los votos y se convirtió en la abanderada de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para las presidenciales.

«Cerramos el 2023 con renovada esperanza, asumimos con coraje el reto de hacer realidad nuestra ruta a la libertad (…) mantengamos la confianza y el foco en nuestro propósito», expresó en un escrito en el que llamó a «avanzar en el 2024 hacia un futuro luminoso en Venezuela», gobernada por el chavismo desde 1999.

Asimismo, la liberal recordó a los civiles y militares que están hoy tras las rejas, considerados por las organizaciones de derechos humanos como presos políticos, a quienes llamó «rehenes del régimen por la causa de la libertad».

María Corina Machado pidió a los venezolanos confianza y foco

«A ellos, mis palabras de aliento y mi compromiso con devolverlos a sus familias en un país igualmente libre», afirmó.

Además, Machado habló de «la fibra especial que en estos días mueve» al país, debido a la migración de la última década, cuando más de siete millones de venezolanos abandonaron la nación en medio de la crisis económica, una situación que empezó a mejorar levemente a finales de 2021.

«Mis oraciones para los millones de ciudadanos de nuestro pueblo que forzosamente han tenido que dejar su país (…) a ellos y a sus familiares les digo que el destino de nuestra lucha es la reunificación de cada familia y de toda la nación», remarcó en su mensaje, que concluyó con un augurio de triunfo electoral en 2024.

La líder antichavista solicitó al Supremo revisar la sanción impuesta por la Contraloría, que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2030, haciendo uso de un mecanismo acordado entre el Gobierno y la PUD en la mesa de negociación política, de la que surgió un acuerdo de garantías para las votaciones de 2024.

Machado, al igual que otros opositores que se apegaron a este mecanismo, aún no han recibido una solución por parte del máximo tribunal.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Alex Saab perdió 12 millones ante la DEA tras indulto presidencial de Biden

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído