Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado pide a los venezolanos «confianza y foco» para presidenciales de 2024

Publicado

el

María Corina Machado pidió a los venezolanos confianza y foco - noticiacn
Compartir

La candidata presidencial de la principal coalición opositora María Corina Machado pidió a los venezolanos «confianza y foco» para las elecciones del segundo semestre de 2024, cuando buscará, siempre que le sea levantada la inhabilitación política, vencer al chavismo en las urnas.

En su mensaje de Navidad, la exdiputada dijo que los venezolanos están «fortalecidos» luego de las primarias que ella ganó en octubre pasado, cuando arrasó con el 92,35 % de los votos y se convirtió en la abanderada de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para las presidenciales.

«Cerramos el 2023 con renovada esperanza, asumimos con coraje el reto de hacer realidad nuestra ruta a la libertad (…) mantengamos la confianza y el foco en nuestro propósito», expresó en un escrito en el que llamó a «avanzar en el 2024 hacia un futuro luminoso en Venezuela», gobernada por el chavismo desde 1999.

Asimismo, la liberal recordó a los civiles y militares que están hoy tras las rejas, considerados por las organizaciones de derechos humanos como presos políticos, a quienes llamó «rehenes del régimen por la causa de la libertad».

María Corina Machado pidió a los venezolanos confianza y foco

«A ellos, mis palabras de aliento y mi compromiso con devolverlos a sus familias en un país igualmente libre», afirmó.

Además, Machado habló de «la fibra especial que en estos días mueve» al país, debido a la migración de la última década, cuando más de siete millones de venezolanos abandonaron la nación en medio de la crisis económica, una situación que empezó a mejorar levemente a finales de 2021.

«Mis oraciones para los millones de ciudadanos de nuestro pueblo que forzosamente han tenido que dejar su país (…) a ellos y a sus familiares les digo que el destino de nuestra lucha es la reunificación de cada familia y de toda la nación», remarcó en su mensaje, que concluyó con un augurio de triunfo electoral en 2024.

La líder antichavista solicitó al Supremo revisar la sanción impuesta por la Contraloría, que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2030, haciendo uso de un mecanismo acordado entre el Gobierno y la PUD en la mesa de negociación política, de la que surgió un acuerdo de garantías para las votaciones de 2024.

Machado, al igual que otros opositores que se apegaron a este mecanismo, aún no han recibido una solución por parte del máximo tribunal.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Alex Saab perdió 12 millones ante la DEA tras indulto presidencial de Biden

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

Publicado

el

OEA reelige a Luis Almagro
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.

«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.

«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.

Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.

Posición de la OEA y financiamiento

Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.

«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.

A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.

Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica

Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.

Te invitamos a leer

Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído