Deportes
Margarita cuenta con playas óptimas para práctica del Kitesurf

El Kitesurf cuanta con un escenario óptimo para su práctica. El pasado fin de semana la doble campeona nacional Sophie Carache, junto a la periodista Andreína Peñaloza, culminaron el “Reto Navego La Isla”, donde por 17 días consecutivos recorrieron 20 playas distintas de la Isla de Margarita para probar su viento y intentar navegar en Kitesurf.
“Básicamente en todas las playas se puede navegar a través de un Kitesurf. El viento entra por el este para toda Nueva Esparta. Es bastante constante y en todos los lugares hay un clima espectacular. Este estudio se basó en una investigación más técnica y precisa sobre cómo se llega a las playas, de qué forma se navega y sí es necesario o no un bote de rescate”, indicó Peñaloza en una nota de prensa.
Al culminar con éxito esta actividad, fueron seis los balnearios escogidos como los mejores del país para la práctica de esta disciplina.
Playa El Agua: Posee un viento Side-On (de lado y hacia la orilla). Para quienes buscan hacer Kitesurf y deslizarse sobre las olas, esta playa es ideal porque son buenas olas y el viento es completamente limpio. Por ser un spot de olas y ser Side-On lo recomendable es que lo hagan montas con niveles medio/alto y avanzados/profesionales.
La Restinga: El viento de este lugar es completamente limpio sin ráfaga alguna, lleno de olas de punta a punta. Cómo el viento es totalmente On-Shore (desde la orilla) y la marea sube poco, es muy fácil salir a la orilla sin ningún problema. Es para practicantes desde intermedio hasta nivel avanzado.
Lee también: Venezuela se quedó sin mundial en la Sub-20 Femenina
Playa La Pared: Dirección perfecta para el Side-On. Se puede presentar la ocasión de que, si baja el viento, se puede llegar a la orilla, caminar y empezar de nuevo. El nivel es intermedio hasta avanzado. Solo hay que mantenerse en el mismo lugar.
Punta de Mangle: El viento sopla fuerte. Es igual que en Playa El Yaque Side-Shore (de lado y cerca de la orilla) pero con la gran diferencia que es completamente limpio. Esto ocurre muy posiblemente porque es una zona virgen, sin ningún hotel alrededor que pueda obstruir el viento. Para personas con grado intermedio/avanzado.
Playa El Ángel: El viento es dirección Side-On. Desde izquierda a derecha (viendo a la playa) Es muy fácil mantener el kite en potencia ya que es un viento limpio. Es para personas con un nivel intermedio/avanzado.
La Caracola: Es una locación con olas y el viento es Side-On. Se navega paralelo a la playa. Es limpio y bastante constante. Al igual que los otros spots que fueron mencionados, siempre van a existir olas cuando el viento es On-shore y Side-On.
Carache recordó que, de noviembre a junio, es la mejor temporada para practicar el Kitesurf en el Caribe. Y ahora la Isla de Margarita cuenta con 10 nuevas playas para la práctica de este deporte.
Nota de Prensa Espiritu Aloha | Publicada por: Elio Parra Salom.
Deportes
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.
Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.
El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.
Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.
Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.
Con información de: VTV
No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Deportes17 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)