Internacional
Marco Rubio abordó dos posibles destinos de Padrino López

El senador estadounidense Marco Rubio detalló ayer jueves los dos posibles destinos que le esperan al general Vladimir Padrino López.
A través de su cuenta en Twitter, el senador abordo dos potenciales desenlaces de la situación política en Venezuela y qué papel cumpliría Vladimir Padrino López en cada uno de ellos.
.@vladimirpadrino will either help save the constitution of #Venezuela & guide the armed forces through an economic & political crisis or eventually because of health or #Maduro he will run out of time to enjoy the millions of dollars he stole & has stashed away.
— Marco Rubio (@marcorubio) May 9, 2019
“Vladimir Padrino ayudará a salvar la Constitución de Venezuela y guiará a las Fuerzas Armadas a través de una crisis económica y política o finalmente, por motivos de salud o por Maduro; se quedará sin tiempo para disfrutar de los millones de dólares que robó y ha escondido”, dijo Rubio vía Twitter.
Estados Unidos, el primer país en reconocer la presidencia interina de Juan Guaidó; ha sancionado reiteradamente a políticos venezolanos que apoyen a Nicolás Maduro.
El presidente Donald Trump ha asegurado que “todas las opciones están sobre la mesa”; con tal de que en el país se restaure la democracia.
Trump descontento con estrategias de Bolton para Venezuela
De acuerdo a fuentes consultadas por The Washington Post; el presidente Donald Trump, se encuentra insatisfecho en concreto con la estrategia agresiva encabezada por su asesor de seguridad nacional, John Bolton.
Según dichas fuentes, el gobernante se siente engañado sobre lo fácil que le habían planteado que sería reemplazar a Maduro; por el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó.
La fuente precisó que Trump se ha quejado durante la última semana de que Bolton y otros de sus asesores subestimaron a Maduro; a quien considera un elemento “duro de roer”.
El 30 de abril, Guaidó intentó un alzamiento contra Maduro que fracasó y en el que el Gobierno de Trump presionó a los militares venezolanos y a figuras clave del chavismo para que lo apoyaran.
A la postre, Washington aseguró que Maduro estuvo a punto entonces de abandonar el poder y tomar un avión a Cuba; pero responsabilizó a Rusia de haberlo convencido de que no lo hiciera. Con información: ACN/EN/Miami Herald
No deje leer: Comando Sur espera órdenes de Guaidó para expulsar a los chavistas
Comando Sur espera órdenes de Guaidó para expulsar a los chavistas
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina