Conéctese con nosotros

Internacional

Marco Rubio abordó dos posibles destinos de Padrino López

Publicado

el

Destinos Padrino López. Foto: Cortesía
Compartir

El senador estadounidense Marco Rubio detalló ayer jueves los dos posibles destinos que le esperan al general Vladimir Padrino López.

A través de su cuenta en Twitter, el senador abordo dos potenciales desenlaces de la situación política en Venezuela y qué papel cumpliría Vladimir Padrino López en cada uno de ellos.

“Vladimir Padrino ayudará a salvar la Constitución de Venezuela y guiará a las Fuerzas Armadas a través de una crisis económica y política o finalmente, por motivos de salud o por Maduro; se quedará sin tiempo para disfrutar de los millones de dólares que robó y ha escondido”, dijo Rubio vía Twitter.

Estados Unidos, el primer país en reconocer la presidencia interina de Juan Guaidó; ha sancionado reiteradamente a políticos venezolanos que apoyen a Nicolás Maduro.

El presidente Donald Trump ha asegurado que “todas las opciones están sobre la mesa”; con tal de que en el país se restaure la democracia.

Trump descontento con estrategias de Bolton para Venezuela

De acuerdo a fuentes consultadas por The Washington Post; el presidente Donald Trump, se encuentra insatisfecho en concreto con la estrategia agresiva encabezada por su asesor de seguridad nacional, John Bolton.

Según dichas fuentes, el gobernante se siente engañado sobre lo fácil que le habían planteado que sería reemplazar a Maduro; por el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó.

La fuente precisó que Trump se ha quejado durante la última semana de que Bolton y otros de sus asesores subestimaron a Maduro; a quien considera un elemento “duro de roer”.

El 30 de abril, Guaidó intentó un alzamiento contra Maduro que fracasó y en el que el Gobierno de Trump presionó a los militares venezolanos y a figuras clave del chavismo para que lo apoyaran.

A la postre, Washington aseguró que Maduro estuvo a punto entonces de abandonar el poder y tomar un avión a Cuba; pero responsabilizó a Rusia de haberlo convencido de que no lo hiciera. Con información: ACN/EN/Miami Herald

No deje leer: Comando Sur espera órdenes de Guaidó para expulsar a los chavistas

Comando Sur espera órdenes de Guaidó para expulsar a los chavistas

 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído