Conéctese con nosotros

Nacional

Maracay «El jardín de Aragua»

Publicado

el

Aviación Venezolana ACN Maracay
Compartir

 

ACN Maracay Cuidad Jardín

Ciudad de largos y calurosos caminos.

Maracay una ciudad jardín de largas calles, que al parecer conducen todas al mismo lugar, donde muchas personas se conocen; una urbe que reposa en un valle noble, que funge de encrucijada para todos los caminos.

Es así, pues la Ciudad Jardín de Venezuela alberga en sus entrañas a personas de distintos estados y países; lo que hace sentir a los maracayeros con voz neutra, pero sonrientes, amables y muy receptivos.

Tapa Tapa y Tucupido

“Maracay siempre ha vivido de mitos”, lo dice Oldman Botello, cronista, historiador y periodista de la ciudad de Maracay. “El valle de Maracay Tapa Tapa, como se llamaba esto desde un comienzo; era una sucesión de haciendas de caña de azúcar, de tabaco.»

El escritor Don José de Oviedo y Baños, fue el que escribió la primera historia de Venezuela; o lo que había sucedido de historia hasta 1740 aproximadamente, es decir la conquista, la colonización y poblamiento de Venezuela.

El señor resultó ser el sobrino del Obispo de Caracas y Venezuela; quien es el verdadero fundador de la ciudad, Monseñor Diego de Baños y Sotomayor. Era dueño de la hacienda «Tucupido», conocida como San Jacinto, que abarca desde el Hospital Militar, hasta Montaña Fresca.

«Esta extensión de tierra, se prolongaba hasta el parque Henri Pittier. Don José Oviedo era de Bogotá y el Monseñor era de Perú, Lima, pero descendiente de españoles”.

ACN Catedral de Maracay Cuidad Jardín

Catedral de Maracay, ubicada en la avenida Bolívar.

Levantamiento de la Parroquia Eclesiástica

Monseñor recibe 50 cabezas de familias y hacendados, quienes le proponen que Maracay cuente con una buena iglesia con cura. El cura era el de Turmero quien viajaba a caballo para realizar misas y esto representaba un peligro.

El presbístero transitaba por una zona llamada “Montaña de Güere”; donde actualmente se ubica el Samán de Güere y allí, atracaban y mataban a las personas.

Don Oviedo y Baños, para beneficiar al pueblo que albergaba a más de 1.000 personas, presentó el proyecto en 1700. Cuando Monseñor recibió la solicitud, se tardó un año en leer, pues decidió revisarla seriamente para dar el visto bueno.

El 5 de Marzo de 1701, el obispo ordenó el levantamiento de la parroquia eclesiástica de Maracay.

Cuna de la Aviación Venezolana

El marqués Mijares de Solórzano regaló las tierras donde se construyó la iglesia que se encuentra ubicada actualmente en el barrio El Carmen, casco central de Maracay.

Es por ello, que ese día es tomado como punto de partida de Maracay: el 5 de marzo de 1701, por lo cual se escogió la fecha como el onomástico de la ciudad.

Allí comenzó a surgir como urbe y se comenzaron a consolidar otros entes fundamentales para el crecimiento poblacional.

Otro punto importante de Maracay, es que era un caserío a la orilla del camino, lo que se llegó a llamar “El camino de la Gobernación” (1700).

Luego de las resoluciones eclesiásticas, el mando civil se encargó de refrendar lo que el obispo hizo, dándole el visto bueno a la creación de una nueva ciudad.

Maracay fue territorio de vascos y canarios, después por llaneros, y de andinos como el general Cipriano Castro y el general Gómez.

Justamente éste último, realizó obras de gran envergadura en la ciudad y la convierte en “La Cuna de la Aviación venezolana”.

Aviación Venezolana ACN Maracay

Cuna de la Aviación Venezolana, gracias a Juan Vicente Gómez, quien realizó obras de gran envergadura en la ciudad y la convierte en “La Cuna de la Aviación».

Museo Aeronáutico y más

Es por ello que hoy en día infraestructuras como la escuela de Aviación Militar, el Museo Aeronáutico, son obras que amparan una historia visible; que representa parte de ese crecimiento como ciudad que en algún momento fue capital de Venezuela.

De hecho, en cuanto a obras públicas, el estado Aragua superó al Distrito Federal, especialmente con la construcción de la carretera a Ocumare de la Costa.

Maracay es una referencia obligada de muchos venezolanos, es la entrada de dos maravillosas costas que son icono del país como Ocumare de la Costa y Choroní. Puertos que están rodeados de playas mágicas, místicas y maravillosas que esconden pueblos llenos de cacao, plátano y tambor.

ACN/ES/VM/Fotos:ES

No dejes de leer Aragua FC por la remontada y Zulia buscará su segunda Copa Venezuela

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído