Internacional
Se mantiene lucha contra grave incendio industrial desatado en Cuba

Mantienen lucha contra incendio en Matanzas, Cuba, con los equipos de emergencia de la isla, más el apoyo internacional, siguen este domingo combatiendo el grave incendio desatado en una base de depósitos de combustible y que ya han dejado un muerto, 121 heridos y 17 desaparecidos.
Las tareas de bomberos, especialistas y sanitarios se han mantenido durante toda la noche en la zona; donde las llamas ya han afectado a dos de los ocho depósitos, de 50.000 metros cúbicos cada uno.
Según medios oficiales, el incendio se ha acercado a un tercer depósito; aunque parece que los bomberos han logrado rebajar la temperatura en la zona refrescando, incluso con un helicóptero, con agua de mar.
Mantienen lucha contra incendio en Matanzas
De forma paralela se trabaja en la evacuación del diésel en este tercer depósito; mediante camiones cisterna y un buque de cabotaje, que este domingo tratará de atracar en la zona para evacuar parte del combustible.
El último parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap), de las 19.00 hora local del sábado, hablaba de 36 pacientes hospitalizados; de los que cinco se encontraban críticos y tres graves. Se prevé que las autoridades locales den un nuevo parte a las 10.00 hora local.
De madrugada se han unido a las tareas lucha contra el incendio equipos de especialistas de México y Venezuela; el equipo mexicano, el primero en llegar al lugar de los hechos, cuenta con 60 militares y 16 técnicos especialistas en enfrentamiento de incendios industriales de la petrolera estatal Pemex. Desde Venezuela llegaron 35 especialistas de la petrolera nacional PDVSA y 20 toneladas de insumos.
Causa principal, impacto de rayo
El incendio se declaró sobre las 19.00 hora local del viernes; según las primeras hipótesis cuando un rayo impactó en la base de depósitos de combustibles y sobrepasó las capacidades del sistema de pararrayos.
Esa misma tarde explotó el primer depósito, con unos 25.000 metros cúbicos de petróleo; y sobre las 7.00 hora local prendió el segundo, con una cantidad indeterminada de fuel.
La llamas se han llegado a elevar varias decenas de metros, tiñendo el cielo de la cercana Matanzas de rojo; la enorme columna de humo negro ha alcanzado La Habana, a más de 100 kilómetros de distancia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidentes y cancilleres se dan cita en Bogotá para rodear a Petro en su día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones