Internacional
Gustavo Petro jura como presidente de Colombia y dio su primera orden (+ vídeo)

El izquierdista Gustavo Petro jura como presidente de Colombia, este domingo ante miles de personas que se congregaron desde tempranas horas en la Plaza Bolívar de Bogotá.
Petro sucede a Iván Duque, ante una multitud que lo ovacionó. «Prometo a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia»; dijo el nuevo dignatario al juramentar ante el presidente del Congreso, Roy Barreras.
El mandatario fue investido por la senadora María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro; quien fue compañero de Petro en la guerrilla del M-19 y cayó asesinado en 1990 cuando era candidato presidencial y la intención de voto le daba un 60 %.
La congresista, entre lágrimas, le puso la banda presidencial al nuevo mandatario y le dio un abrazo en medio de la ovación de los asistentes.
Tras ser investido, Barreras le puso en la solapa una «paloma de la paz»; que simboliza una de las principales acciones que tratará de llevar a cabo durante su Gobierno, la de conseguir la «paz total» en Colombia.
Petro jura como presidente de Colombia
Petro jura como presidente de Colombia, ordenó este domingo, como primer acto de su Gobierno, que la espada del Libertador Simón Bolívar; un símbolo de su lucha guerrillera y luego política, sea llevada a la tarima donde se lleva a cabo la ceremonia de investidura.
«Como presidente de Colombia solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular de este mandatario»; afirmó Petro poco después de jurar el cargo y recibir la banda presidencial, en medio de una ovación de la multitud que asiste al acto.
Una media hora después, el presidente del Senado, Roy Barreras, ordenó un inusual receso de diez minutos en la ceremonia de investidura para dar tiempo a que la Casa Militar de la Presidencia llevase la espada a la tarima; antes del discurso de Petro.
El robo de la espada de Bolívar fue el primer acto de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19); que la sustrajo el 17 de enero de 1974 de la Quinta de Bolívar, una casa museo en el centro de Bogotá donde estaba en exhibición.
La pieza fue devuelta por el M-19 al Gobierno colombiano con ocasión de su desmovilización tras firmar un acuerdo de paz en 1990; durante el Gobierno del entonces presidente Virgilio Barco, y desde ese momento permanece en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Revirtió orden de Duque
Sin embargo, tras la orden presidencial de Petro, y después de un rato de espera, cuatro soldados vestidos con el uniforme de la época de la Independencia; llegaron a la Plaza de Bolívar llevando la espada en una urna de cristal que depositaron sobre una mesa en la tarima principal.
«Esta espada tiene tanta historia que hoy sumará una más, de por qué se demoró en llegar a esta plaza»; dijo Petro al recibir ese símbolo histórico, antes de iniciar su discurso.
Según dijo esta mañana a Efe la coordinadora de comunicaciones del acto de investidura, Marisol Rojas, el Gobierno de Duque exigió pólizas, que se cumplieron; pero «ayer (sábado) a última hora al finalizar la tarde, el presidente Duque dio la orden de que la espada de Bolívar no sale», decisión que Petro no tardó en revertir nada más jurar como jefe de Estado.
Presidente del Congreso pide a ELN dejar las armas
Por su parte, el presidente del Congreso de Colombia, Roy Barreras, aseguró que la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la Presidencia es la prueba de que la violencia política «no tiene ninguna justificación»; por lo que pidió a la guerrilla del ELN dejar las armas y a los narcotraficantes dejar de asesinar personas.
«Venimos a decirle al ELN (Ejército de Liberación Nacional): ¡Dejen las armas! El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación. El camino es la paz y es ahora»; expresó Barreras en un discurso durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente colombiano.
A renglón seguido afirmó: «A los narcos les decimos, en aras de una paz total: ¡Dejen de matar! No habrá ánimo en el Congreso para avanzar en nuevas formas de sometimiento a la justicia si siguen asesinando líderes sociales, ambientales y policiales»; indicó.
En esa línea, Barreras, que fue el encargado de juramentar a Petro, hizo un recuento de algunos de los hechos más cruentos del conflicto armado, como las masacres de Machuca; Bojayá o Pueblo Bello; pues considera necesario conocer esas «heridas» y cicatrices» para «convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida».
«Aquí tenemos el gran reto de que el Estado llegue a los territorios abandonados, para detener la guerra, las violencias, la miseria y la muerte»; expresó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Se mantiene lucha contra grave incendio industrial desatado en Cuba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar

Los dueños del club nocturno Jet Set, habrían ignoraron las señales de advertencia y las normas de seguridad en la construcción, según informe preliminar de las autoridades, sobre las cusas del derrumbe que dejó más de 230 muertos y al menos 180 heridos. Entre ellos el famoso cantante Ruby Pérez,.
El informe técnico de una comisión de ingenieros civiles y la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público refiere que los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, dueños del club y arrestados la semana pasada, sobrecargaron el techo del edificio.
Indica que realizaron modificaciones estructurales sin permisos y se negaron a cancelar la desafortunada fiesta del 8 de abril a pesar de las evidentes señales de peligro, según reza el informe publicado por Dominican Today y CNN.
Causas del derrumbe en Jet Set
Uno de los hallazgos consignados en la solicitud de medida de coerción, es la demolición previa de una columna estructural en el lado oeste del edificio, sustituida por un perfil metálico soldado a una placa de acero y anclado a una pared de concreto.
El documento se agrega que en la zona lateral este, donde estaba el bar, también fueron removidos muros de mampostería que originalmente daban soporte a las vigas perimetrales, debilitando aún más el sistema estructural.
Sobrecarga progresiva y fallas visibles
El informe pericial preliminar señala que la causa principal del colapso fue una sobrecarga inducida por la acumulación de múltiples elementos sobre el techo: luminarias, plafones, sistemas de aire acondicionado, tinacos (tanques de agua), casetas técnicas y cuatro capas de materiales de recubrimiento con un espesor total de 37,5 centímetros. Entre 2011 y 2025, el techo pasó de tener 7 instalaciones visibles a 17, indica el informe.
Además, el documento señala, entre otras anormalidades, que en 2015 realizaron nuevas remodelaciones que incluyeron una pista de baile, una zona VIP en el segundo nivel y el montaje de equipos técnicos en la cubierta. Todo esto, según el documento, se hizo sin evaluación técnica ni autorización de las autoridades.
El informe forense descarta fenómenos naturales como posibles causas del colapso. Tampoco se identificaron “elementos explosivos” en la evidencia recolectada, según la documentación enviada por Policía Científica.
La solicitud del Ministerio Público sostiene que “se evidencia la imprudencia, torpeza, negligencia e inobservancia de parte de los imputados” Antonio Epaillat López y Maribel Espaillat.
Lo que pide el Ministerio Público
Este miércoles, por segunda vez, Antonio y Maribel Espaillat deberán comparecer ante el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, luego de que la primera audiencia de medida de coerción fuera aplazada este domingo.
El Ministerio Público solicita la prisión preventiva contra Antonio Espaillat, arresto domiciliario y la presentación de una garantía económica para Maribel Espaillat, y la declaración de complejidad del caso.
Hasta el momento, los representantes legales de Antonio y Maribel Espaillat se han limitado en sus declaraciones. Sin embargo, señalaron que sus clientes están colaborando con las autoridades.
Con información de: ACN / CNN
No dejes de leer: Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Poderío ofensivo naviero brindó triunfo a Marineros sobre Líderes
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego prepara “ExpoCultura edición Día del Padre” para el 28 de junio en el parque El Tulipán
-
Internacional15 horas ago
Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo inaugurará “1er Salón de la Ilustración” con 167 obras en exposición